La UNSADA puso en funcionamiento sus nuevos laboratorios de investigación en su predio Los Patricios en Vagues. Lo hizo en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia, que además está ofreciendo muestras de trabajos de docentes e investigadores de la UNSADA tanto en Areco como en Baradero.
“Para nosotros esto es un sueño que hace algunos años ni siquiera lo pensábamos y hoy lo concretamos”, afirmó Fernando Fernández, Secretario de Investigación e Innovación de la UNSADA. “Con las capacidades que estamos instalando acá, vamos a poder cumplir con las metas de investigación de la universidad. Sigamos soñando a pesar de un contexto que no es el mejor para la ciencia”.
También la investigadora Sabina Palma se refirió a la ocasión y celebró que “disponer de este nuevo espacio nos va a permitir ampliar las líneas de investigación y pensar cosas nuevas en los temas que ya estamos investigando. En épocas muy duras para la ciencia, encontrar lugares donde podemos seguir apostando a ella, es de esperanza y gratificación”.
Más tarde, Jerónimo Ainchil, rector de la UNSADA, apuntó que “entendemos la universidad como un todo y no entendemos la docencia sin generar conocimiento. La inauguración de estos laboratorios apunta a dar sentido a uno de los pilares más fuertes de la universidad”.
Y destacó que “no perdemos el sueño del centro de investigación que diseñamos con tanta esperanza y queremos que en algún momento se concrete. Pero no nos quedamos esperando y vamos por una alternativa. Hoy estamos orgullosos de estos laboratorios que logramos con mucho esfuerzo. Son momentos complejos para la universidad pública, para los organismos de investigación y del sistema de ciencia y tecnología”.
A fines de 2023, el entonces Ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, había firmado con la UNSADA un convenio con una inversión de 2,5 millones de dólares para construir un centro de investigación multidisciplinaria en Los Patricios. Con la llegada del Javier Milei a la presidencia y el fuerte ajuste a las universidades y al sistema científico, la obra ni siquiera comenzó.