Las notas más leídas del ámbito de la cultura en Días de Areco tuvieron una fuerte presencia de artistas femeninas y de propuestas colectivas. La cantautora Denise Giordani, la folclorista Lucía Ceresani, la Escuela Municipal de Música y la Escuela de Arte fueron algunos de los protagonistas del año, de acuerdo a la interacción de nuestra comunidad.
La presentación del tema “Cara oculta” de Denise Giordano quedó en el podio de las notas más leídas. El tema, producido de manera autogestiva y con la ayuda de otros músicos locales, se estrenó en plataformas de streaming a principios de este año y es parte de un trabajo personal de Giordano, que busca consolidar su voz como solista.
También la Escuela Municipal de Música (EMMSA) tuvo un fuerte protagonismo con el festival de rock que organizó para festejar la primavera en el río. La propuesta reunió a estudiantes de todas las edades pero en su mayoría adolescentes que participan de la Escuela de Rock de la institución. En esa fecha pudo empezar a verse más abiertamente el importante semillero que tiene el rock local en la EMMSA y que está derivando en la conformación de distintas bandas con estilos diversos dentro del género.
Este año hubo además espacio para el folclore: Lucía Ceresani ofreció un show gratuita en La Peña del Colorado en Areco y la entrevista exclusiva de Días de Areco con ella, anticipando su presentación en nuestra localidad, fue de las más leídas y compartidas dentro de la sección cultura. Ceresani tiene una larga trayectoria dentro del folclore nacional y se mostró muy emocionada de poder cantar en Areco su versión de la canción que homenajea al Puente Viejo.
Los festejos de la primavera en el bar La Cuadra también fue una de las notas más leídas y compartidas. Los shows de Denise Giordano y de El Gato de la Abuela fueron el punto central de la noche, que se ha convertido en un clásico del local gastronómico de calle Zapiola.
Finalmente, el regreso de “Un largo nosotros”, el espectáculo a cargo de estudiantes y docentes de la Escuela de Arte, cerró el top 5 de noticias más leídas del ámbito de la cultura. El show, que ofrece un repaso de música y danzas de toda Latinoamérica, se presentó en septiembre en el Cine Vieytes ante un muy importante marco de público.