El Instituto 143 ya anunció formalmente las carreras que ofrecerá de manera gratuita en el ciclo lectivo 2025 y recibe preinscripciones.
“Para 2025 vamos a abrir seis tecnicaturas, algunas que tienen continuidad y que ya venimos trabajando y una nueva. Son las carreras de administración de PyMES, Recursos Humanos, Psicopedagogía, Trabajo Social, Diseño y Producción de Indumentaria y Publicidad como nueva tecnicatura que se incorpora”, contó Guillermina Fiorda, directora de la institución.
Están esperando la formalización de las fechas de inscripción, que seguramente será en estos días…
“Sí, muchas personas han venido ya a consultar. Hemos dejado agendados sus teléfonos para poder mandarles un mensajito cuando estén las fechas definitivas, que las vamos a publicar por todos los medios”.
¿Cómo va a ser el trámite para la inscripción?
“Siempre les enviamos la planilla de inscripción por Whatsapp, que nos parece el medio más amigable. Ellos la imprimen, la traen llena y si necesitan alguna información que no pudieron completar, la completan acá. Después tienen que traer fotocopia de DNI, de la partida de nacimiento, del título secundario o constancia de título de trámite o constancia de terminalidad de sexto año de la secundaria o de algún programa secundaria, más dos fotos cuatro por cuatro que son para la libreta del estudiante y el legajo”.
¿Recomiendan que los interesados se vayan acercando al Instituto?
“Lo que estamos pidiendo es que vayan consultando y que se vayan acercando para que puedan ir sabiendo de esta documentación, juntándola y venir con todo lo más completo posible. Por supuesto que si les falta algo después lo pueden alcanzar, pero la idea es que hagan el trámite de una vez. Después sí hay una matriculación, ya en marzo, que es por materia, porque pueden elegir rendirla como libre o de manera regular y que no es un trámite que se haga ahora”.
¿Cómo sigue después el camino hasta empezar a cursar?
“Vamos a tener algunas charlas introductorias en marzo, sobre todo porque cambia el régimen académico marco de educación superior y se implementa a partir de febrero 2025. Ya estuvimos analizándolo con estudiantes y con docentes, pero como hay modificaciones que sobre todo tienen que ver con sus trayectorias, hay que informarlo no solo por escrito, sino también está bueno a veces charlarlo por si hay alguna dificultad. Además, todos nuestros estudiantes vienen de otro nivel distinto a superior, entonces tienen que aprender de la normativa de superior”.
Algunas materias se pueden cursar también de manera virtual…
“Este año en particular vamos a tener mucha menos presencialidad porque tenemos muchas propuestas pedagógicas combinadas. En educación superior técnica podemos llevar el porcentaje de virtualidad mucho más alto. Este año probamos ya y salió bien, así que el año que viene se reduce hasta un día la cursada en varias carreras. Vimos que esto fortalece muchísimo la matrícula y la terminalidad de los alumnos, porque la mayor parte de nuestros estudiantes son trabajadores, tienen familia y sus actividades, y esta opción hace que puedan continuar”.
¿Cómo pueden consultar por las carreras?
“Pueden acercarse de lunes a viernes de 19 a 23 hs y también consultarnos por nuestras redes y teléfonos institucionales, estamos respondiendo todo el tiempo en la medida que podemos. Les vamos enviando el plan de estudio y el perfil ocupacional de la carrera para que vayan conociendo más de la especialidad, sobre todo si es que todavía no se definieron por alguna carrera en particular”.