Los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad participaron la semana pasada del enorme operativo que se está desarrollando en Bahía Blanca tras las trágicas inundaciones que dejaron 16 fallecidos y miles de personas afectadas.
El bombero Walter Paz estuvo a cargo del grupo de cuatro arequeros que participaron durante tres días de tareas de desagote, colaborando desde el cuartel de bomberos voluntarios de nuestra ciudad.
¿Cómo fue que les llegó esta convocatoria para ir a colaborar a Bahía Blanca?
“En realidad fueron convocados todos los bomberos voluntarios de la provincia de Buenos Aires. En este caso, a Bahía Blanca fuimos cuatro: a mí me tocó estar a cargo y formaron parte también Facundo Palacios que es bombero de acá de Areco y del destacamento de Villa Lía, las bomberas Catalina Marchi y Magalí Viescas. Me tocó ir a cargo a mí por más antigüedad, y el viaje era programado, salimos de acá alrededor de las 21 hs y nos teníamos que encontrar todos los cuarteles convocados en la rotonda de Cañuelas para ir en caravana a Bahía Blanca. La verdad que fue una noche bastante complicada porque nos agarró mucha lluvia en muy largo periodo del camino y después neblina. Éramos unas 25 unidades de bomberos y se viajó toda la noche en caravana”.
¿Cómo les asignaron las tareas a cumplir?
“Ahí mismo en la rotonda de cañuelas ya más o menos nos dieron la parte que íbamos a estar haciendo cuando se llegara a Bahía Blanca. Hay un comando trabajo que registra todos los bomberos que ingresan. En general entran unos 220 bomberos y se retiran otros 220, hay un flujo de gente continuo y en nuestro caso estuvimos abocados al desagote de distintos espacios. Desde acá viajamos con dos motobombas de 55.000 litros de agua por hora, pero cuando llegas allá, la situación es otra y los jefes de los comandos que van armando las cuadrillas de trabajo deciden cómo se organiza todo”.
Finalmente se dedicaron a los desagotes…
“Sí, todos los servicios que hicimos fueron desagotes de subsuelos y de partes de casas que tenían mucha cantidad de agua. Las tareas son muchas, imagínate que entramos en una ciudad devastada. Yo la verdad que en los años que hace que estoy en bomberos, nunca vi una situación de esa magnitud, es algo muy fuerte. Estamos preparados para enfrentar las distintas situaciones, pero era una bastante brava porque estaba toda Bahía Blanca afectada”.
¿Cómo fue su rutina allá?
“Estuvimos tres días que fueron jornadas bastante cansadoras porque eran de 12 horas y de estar continuamente trabajando. Por suerte siempre desde acá del cuartel nos llamaban y estaban atentos a todo y allá trabajamos siempre teniendo mucha precaución, porque si bien todos somos bomberos con experiencia, estábamos en un lugar desconocido. Vine bastante impresionado con mis compañeros, todos trabajaron incansablemente, incluso las chicas me apuraban un poco a mí para quedarnos más tiempo para terminar de desagotar, por ejemplo. Querían seguir trabajando para poderle solucionar un problema al vecino”.
¿Cómo fue el contacto con la gente allá?
“No me canso de contarlo, la gente afectada se brindaba como si no se hubiesen inundado. Te daban de comer, te calentaban agua para el mate, te ofrecían pasar al baño. La verdad que la atención de la gente de Bahía Blanca con los bomberos y con la gente que fue a trabajar fue algo espectacular más allá de lo que ellos estaban pasando. Gente muy solidaria con todos y entre ellos también, pero obviamente están muy dolidos, muy sensibles, y el bombero hace también ese trabajo de tratar de darles apoyo”.
¿Qué balance hacés de la experiencia, ya de vuelta en Areco?
“Me vine con un gusto amargo de ver semejante destrucción, la verdad que nunca había visto algo de esta magnitud. Pero también vine muy contento con todo lo que trabajamos, hicimos muchas horas de servicio y salió todo bien. Mis compañeros vinieron bien también, muy contentos incluso las chicas de Villa Lía que nunca habían tenido una experiencia de semejante magnitud. Es como que te querés quedar unos días más, pero por razones laborales lamentablemente había que volver a nuestro San Antonio de Areco”.