Con la mayoría del oficialismo, el Concejo Deliberante rechazó anoche declarar la emergencia sanitaria y estructural del Hospital Zerboni en la primera sesión extraordinaria del 2025. La iniciativa de la oposición buscaba poner el foco en los problemas del nosocomio y solicitar el acompañamiento del Ministerio de Salud bonaerense para lograr soluciones.
El Concejal Agustín López de Unión por Areco explicó que “venimos hace un tiempo viendo la situación de deterioro del hospital y es grave” y sostuvo que “entendemos que no solo hay una cuestión estructural que se dio por las tormentas de los últimos días ni fue una gotera puntual, se llovió todo el hospital y es una situación grave, porque deja al hospital en una situación de vulnerabilidad que mínimamente debe ser informada a la región sanitaria”.
Una de las principales preocupaciones planteadas por la oposición durante la sesión fue el mal estado del techo del hospital, que generó que diversas áreas se llovieran durante las últimas tormentas. Además, remitieron preocupación de los trabajadores por falta de materiales de limpieza y pidieron que intervengan la región sanitaria y el Ministerio de Salud.
“Este pedido es fruto de un colapso y del pedido de asistencia de trabajadores del hospital y de vecinos”, afirmó María Marta Barrera, quien además sostuvo que “hay que sacarle el enorme peso que le pusieron a las ONG, la cooperadora y asociaciones pueden acompañar pero no deben resolver los problemas de un gobierno ineficiente”.
Desde el oficialismo hubo cruces por el estado en el que la gestión Ratto recibió el hospital en 2019, con el Concejal Juan Manuel Domínguez asegurando que “durante ocho años ustedes no hicieron nada en el hospital” y que “ahora se están haciendo mejoras constantemente”.
La Concejal Florencia Mendizábal le contestó que “el discurso de victimizarse ante estos problemas no va más. Lo más sensato que escuché hoy es que hay un problema y nos vamos a poner a trabajar. Todo lo demás, echarle la culpa al otro y la pesada herencia, ya está”. En tanto, su compañera de bancada, María Marta Barrera, recordó las obras que se hicieron durante la gestión Durañona y pidió ponerse “a trabajar en conjunto, porque es muy serio lo que está pasando. Si no se toma conciencia sobre eso y se sigue subido al pony, se llevan puesto al pueblo”.
Los concejales del oficialismo presentaron durante la sesión un proyecto para el arreglo de los techos, que afirmaron se financiará con recursos municipales.
Finalmente, el proyecto de Unión por Areco fue rechazado por 8 votos contra 6 y no habrá declaración de emergencia ni contacto con el Ministerio de Salud.
Durante la sesión de anoche también se aprobó por unanimidad un comodato de 30 años para que el Club River continúe usando el predio de calle Del Valle donde funciona su cancha de Inferiores y el oficialismo usó su mayoría para dar el visto bueno a licitaciones con un solo oferente, entre otros puntos.