Con el acompañamiento de referentes provinciales de ATE, de otros sindicatos entre ellos SUTEBA y Luz y Fuerza, concejales de Unión por Areco y representantes de La Cámpora y de Barrios de Pie, ATE dio hoy una conferencia de prensa para referirse a los aprietes del Intendente Ratto tras el paro del lunes 10. Patricia Medina, Secretaria General de la seccional local, apuntó que “queremos denunciar públicamente ante la sociedad de San Antonio de Areco el hecho aberrante que sufrimos compañeros y compañeras de la conducción de ATE San Antonio de Areco el jueves pasadas las 23 horas cuando diferentes móviles policiales se acercaron a nuestras viviendas y en un acto absolutamente fuera de la ley quisieron llevarnos por la fuerza a notificarnos de una denuncia penal que había realizado el municipio por el paro del 10 de febrero”.
“Queremos denunciar que fuimos perseguidos, acosados y hostigados para amendrentarnos y de esa manera amedrentar al pueblo trabajador de Areco, en especial a los trabajadores municipales. Las acusaciones son absolutamente mentirosas y una calumnia total. Todo lo que se denunció es falso y vamos a demostrarlo a través de pruebas que ya tenemos en nuestras manos”, aseguró la referente gremial.
Por su parte, Claudio Arévalo, Secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, afirmó que “para nosotros lo que ha pasado es un hecho grave. Desde ATE provincia venimos a traer el respaldo a los trabajadores que están luchando por un sueldo digno y a repudiar los hechos intimidatorios del Municipio que conduce Francisco Ratto. Hacemos responsable al Intendente Ratto por la integridad física de los compañeros y por esta intimidación en la que se usó a la policía bonaerense. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para saber quién dio la orden para intimidar a nuestros compañeros y compañeras y para acompañar el justo reclamo que llevan adelante los trabajadores y trabajadoras municipales de Areco”.
Durante la conferencia, los dirigentes sindicales y políticos apuntaron a que también buscarán que se investigue quién dio la orden para que la policía comunal obrara de esta manera a la hora de entregar las notificaciones y remarcaron que no fue un pedido del Ministerio de Seguridad bonaerense.
Esteban Corrales, abogado de ATE provincia de Buenos Aires, explicó que la denuncia es por la figura de compulsión a la huelga y que el denunciante es el Secretario de Infraestructura del Municipio, Oscar Oviedo, que hoy estuvo declarando en la fiscalía. “En el marco de la huelga es un hecho lamentable denunciar a los trabajadores y tiene como principal fundamento disciplinar al conjunto de los trabajadores. No lo podemos tolerar y vamos a tomar todas las medidas disciplinarias para esclarecer estos hechos», sostuvo el letrado.
Los trabajadores denunciados son cinco, la mayoría integrantes de la conducción de ATE y según Corrales, “desde lo que sabemos y que consta en la causa, no hubo ninguna orden de notificar durante la noche de parte de la fiscalía”:
De la conferencia participaron también Juan Murgia, Secretario Gremial de ATE provincia de Buenos Aires y Oscar Sánchez, Secretario de Formación de ATE provincia de Buenos Aires, así como los concejales de Unión por Areco Adrián Di Carlo, Agustín López y Paula Suárez y el referente de La Cámpora Ramiro Ramallo, quien aseguró que se comunicó con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia que a su vez “se comunicó con las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia y como dicen los compañeros de ATE, no había ninguna orden o reporte de Areco al Ministerio sobre esta situación, no se sabe de dónde salió esta orden”.
“Todas estas medidas de amedrentar a quienes formamos parte de la conducción de ATE San Antonio de Areco no hacen otra cosa que fortalecernos porque no vamos a dar un solo paso atrás en el reclamo justo, necesario y colectivo por un salario justo”, finalizó Patricia Medina cerrando la conferencia.