Vecinos organizados en el grupo “Anticipando la crecida” se reunieron anoche con Bomberos Voluntarios.
En un encuentro en el cuartel, plantearon sus inquietudes sobre el abordaje de las emergencias cuando crece el río y conocieron detalles de cómo trabaja el cuerpo de bomberos ante las inundaciones.
“Un grupo de vecinas nos plantearon su preocupación por la comunicación entre Bomberos y el Municipio. Les explicamos que durante la emergencia no hay diferencias de ningún tipo y también charlamos muchas cosas más con ellas”, contó Guillermo Testoni, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos. “Nos pidieron si les prestábamos un espacio en el cuartel para una reunión y nos plantearon si queríamos participar. Así se hizo este encuentro que fue muy positivo porque se unificaron criterios y pudimos mostrar imágenes de la crecida donde se ven focos de retención que hacen que el río no baje y explican por qué creció tanto. Ahora a trabajar juntos para buscar soluciones a corto plazo en principio y luego las de largo plazo como las retenciones río arriba”.
Unos 30 vecinos estuvieron en la reunión y hablaron con los bomberos acerca de medidas concretas que pueden tomarse para mejorar el manejo de la emergencia por inundación. Hicieron especial énfasis en los protocolos a seguir para garantizar evacuaciones seguras.
“Los protocolos y la comunicación son fundamentales para la evacuación. Les explicaba a los vecinos que en mayo los bomberos terminamos no haciendo evacuaciones sino rescates”, detalló Testoni. “Si la gente no hace caso al momento preciso para evacuar, terminan siendo rescates y eso se hace imposible. En 2009 tuvimos 1500 familias para evacuar y ahora superamos las 3500 y el cuerpo de bomberos no crece a la par del crecimiento de la población, entonces la mejor manera de abordar esto es estar comunicados para saber en qué momento salir y que haya una respuesta positiva”.
Vecinos y bomberos acordaron trabajar en conjunto y volvieron a reclamar la participación activa del Municipio. “Tiene que colaborar muchísimo el Municipio. Esto vino para quedarse por el cambio climático, el mundo está cambiando y nos tenemos que adaptar. Queda permanentemente abierto el diálogo con los vecinos y ojalá se sume el Municipio también”, apuntó Testoni.