Vecinos de barrios afectados por la inundación presentan hoy al Municipio y al Concejo Deliberante la nota con sus pedidos para hacerle frente a la emergencia. Desde junio están juntando firmas y mejorando la misiva con medidas concretas para situaciones de crecida.
Con esta presentación formal de la nota, esperan que el tema sea tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante, programada para el miércoles 24.
Entre otros, el petitorio solicita que se tomen medidas de prevención y mitigación ante las inundaciones y que se concreten y difundan planes de emergencia y respuesta, de evacuación, infraestructura y seguridad, monitoreo y evaluación, todo con participación comunitaria y coordinación.
Además, piden la continuidad del programa de obras en la cuenca y la concreción de las retenciones río arriba y capacitación y concientización permanente de toda la población sobre el riesgo de inundaciones, involucrando a la comunidad en el desarrollo y la implementación de las medidas y que todo eso se vuelque en simulacros de emergencia al menos una vez al año.
Los vecinos también solicitan el acondicionamiento de las calles de los barrios afectados incluyendo cuneteo, y también alteo de la calle Camino del Parque desde la intersección con José Güiraldes y vieja Ruta 8, además de señalización en toda la zona y vías para el cruce de lanchas. A su vez, proponen mejoras para el sistema de alerta, para que la información llegue rápidamente a los vecinos afectados por distintas vías.
La nota apunta que “en los últimos eventos no hubo un plan de emergencia para responder a inundaciones que fuera ordenado y eficiente, que incluya la comunicación del evento hidrometeorológico, la evacuación de personas y bienes todo ello con la debida anticipación. Solicitamos que estas acciones, a cargo del ejecutivo, se realicen en coordinación con bomberos voluntarios quienes cuentan con personal idóneo experto en rescates y aval social por la reputación con que este cuerpo cuenta en nuestro medio, razón por la cual además es sostenido financieramente con parte de los impuestos locales”.