Vecinos de los barrios afectados por la inundación se reunieron anoche en el Sindicato de Luz y Fuerza. En formato asamblea, debatieron y ordenaron las inquietudes que llevarán el próximo 6 de octubre a la reunión de comisión del Concejo Deliberante.
Con presencia de una veintena de personas de los distintos barrios, el temario de la noche se centró en protocolos, prevención y comunicación. Se reforzaron muchos de los puntos que la agrupación ya viene planteando de manera pública y formalmente ante el Concejo Deliberante y el Municipio.
Así, los vecinos acordaron una vez más exigir un protocolo de emergencia preciso, que establezca qué se va a hacer durante una inundación, cómo y con qué actores. También acciones de prevención periódicas como encuentros de capacitación, simulacros de evacuación y reuniones donde se atiendan especialmente las necesidades de la población más vulnerable.
Uno de los principales reclamos sigue siendo la comunicación. Los vecinos piden que sea permanente, con reportes del Municipio por distintas vías sobre lo que pasa en el río y avisos en tiempo y forma ante alertas de inundación y de la evolución de la situación durante la emergencia.
Sobre las obras, el grupo de vecinos pide que se continúen, que se resuelva la relocalización de un gasoducto cerca de Ruta 41, necesaria para avanzar con el nuevo puente sobre el río allí y que se revise la situación de la gestión de las retenciones río arriba.
El próximo lunes 6, los vecinos están convocados a una reunión de comisión en el Concejo Deliberante. Lo consiguieron después de una tensa sesión donde se debatió su nota con pedidos acompañada por más de 1400 firmas y el oficialismo no quiso incluir el llamado a la participación del Intendente Ratto en el encuentro.