En un emotivo acto esta tarde en su rectorado, la UNSADA reconoció a los veteranos de Malvinas de nuestra ciudad como Miembros Permanentes de la Comunidad Universitaria. Con su presencia y la de amigos y familiares de José Luis Galarza, caído en combate en Malvinas, y de Andrés Hartvig, fallecido el año pasado, la universidad homenajeó una vez más a quienes defendieron en las islas la soberanía argentina.
Tras entonar el himno, Enzo Robertone hablo en representación de los estudiantes y destacó que «este reconocimiento no es un simple gesto simbólico, es una representación de lo que ya sentimos, que los veteranos son parte de la comunidad universitaria». Además, recordó momentos compartidos con los veteranos, especialmente con Andrés «El Inglés» Hartvig, a quien destacó por su compromiso con la causa y su generosidad al contar su experiencia.
Luego, los estudiantes entregaron a los veteranos parte de un mural que pintaron en conjunto y Fernando Di Prinzio tomo el rol de vocero de los veteranos locales y agradeció la distinción de la universidad que “no hace más que formalizar algo que en hechos ya se lleva a cabo, que es la excelente relación entre nosotros y ustedes”. Asimismo, sostuvo que “no somos ni héroes, porque los héroes son nuestros compañeros que quedaron en las islas, ni ex combatientes, porque nunca dejaremos de combatir, ahora de manera pacífica” y llamó a seguir reclamando por los derechos argentinos sobre las islas por la vía diplomática.
Antes de la entrega de las distinciones a cada veterano o su familia, el rector de la UNSADA, Jerónimo Ainchil, dio un discurso donde les agradeció por el fuerte vínculo que le han permitido a la universidad tener con ellos y destacó que «queremos agradecerles por permitirnos acompañarlos en su tarea malvinizadora, que sabemos que no es fácil, requiere fortaleza, memoria y una profunda vocación de servicio. Con enorme generosidad han decidido compartir esa tarea con nosotros, nuestros estudiantes y toda la comunidad. Eligieron construir memoria en un acto de enorme responsabilidad en especial con sus compañeros que no pudieron volver. Hay muchas lecciones para sacar de este tipo de actitudes perseverantes en el tiempo respecto de los valores e instituciones que hay que defender. No puedo menos que invitarlos a ustedes y a toda la comunidad a defender la universidad pública, que está siendo cuestionada. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas y son parte de la UNSADA».
Los homenajes a horas de un nuevo 2 de abril continuarán esta noche con la clásica vigilia en el monolito que recuerda a los caídos en Malvinas y a los veteranos y mañana con un desayuno en el Concejo Deliberante y el acto oficial desde las 10 hs, en la esquina de Héroes de Malvinas y Matheu.