Esta tarde la tercera edición del evento “Hablemos de salud mental” colmó parte de la Plaza Arellano con stands, actividades y charlas centrados en distintas aristas para pensar en comunidad cómo cuidar la salud mental.
Organizado una vez más por Revista Minúscula y Rotaract, el encuentro tuvo un importante acompañamiento de público, que se sumó a las distintas propuestas. Hubo espacios centrados en discapacidad, maternidades, ambiente, educación, infancias, bienestar y arte.
Entre las organizaciones que participaron estuvieron el Hogar San Camilo con parte de su comunidad, la asociación El Koala que busca crear en Areco un centro educativo terapéutico para niños y jóvenes con discapacidad y estudiantes y docentes del profesorado de educación especial del anexo local del Instituto 139, entre otros. También estuvieron compartiendo actividades centros de estudiantes de escuelas secundarias y alumnos de la Escuela Técnica presentaron un trabajo de investigación sobre adolescencias en la red.
En el espacio de charlas abiertas se organizaron distintas mesas de debate e intercambio. Participaron, entre otros, Fernando Gómez, quien ha dado charlas TED sobre suicidio; el psicólogo e influencer Sebastián Saravia y la influencer impulsora de la Ley de Talles, Brenda Mato. Además, hubo mesas sobre discapacidad y shows en vivo con el cierre de Música Raza.
Por tercer año consecutivo, “Hablemos de salud mental” invitó a todo Areco a dialogar sobre este tema, a generar lazos y profundizar el trabajo urgente para cuidar el bienestar individual y comunitario.