A partir de este Torneo Clausura 2025 se incorporan cambios en algunas reglas. En principio regirán solo para Sub 20, Reserva y Primera masculinos y el árbitro Juan Ignacio Bruno dio detalles de estas novedades.
“A partir de este nuevo torneo se van a introducir las cuatro modificaciones reglamentarias que dio la FIFA en el reglamento 2025-2026”, explicó Bruno. “Dos de ellas seguramente serán más usuales y las otras dos quizás no se den tan seguido, pero todas van a ser incluidas. Lo que se busca es que haya menos protestas y más tiempo de juego neto”.
La primera modificación va para los arqueros: “una vez que tomen el balón, van a tener ocho segundos para ponerlo en juego”, detalló Bruno. “El árbitro va a contar esos ocho segundos y si en ese tiempo el arquero no larga el balón de sus manos, se le va a cobrar un tiro de esquina en contra, del lado que esté más cerca al momento de la sanción. Si estaba en el medio del área, el árbitro decidirá de qué lado se patea. Los primeros tres segundos el árbitro va a contar mentalmente y quedando cinco segundos, va a contar mostrando las manos, bajando los dedos para mostrar el paso del tiempo”.
Por otro lado, hay novedades para los capitanes. Bruno contó que “otra modificación es la introducción de la zona de capitanes, que busca bajar el porcentaje de protestas y tumultos al lado del árbitro. Ahora, cuando tres o cuatro jugadores vayan a protestar, el árbitro va a levantar los brazos encima de la cabeza haciendo señas que el único que puede hablar con él es el capitán. A su vez, el capitán tiene que ayudar a que sus compañeros se alejen de la zona de capitanes. Una vez que eso pase, el árbitro le explicará al capitán lo que sancionó y luego se seguirá con el procedimiento. Si algún jugador compañero del capitán no se aleja o está exaltado podrá ser amonestado o expulsado”.
Además, un tercer punto tendrá que ver con la ejecución de penales y el doble toque: “Esto viene a consecuencia del gol de Julián Álvarez con Atlético Madrid que tocó el balón dos veces y el VAR se lo anuló. Se legisló sobre esto y se estableció que el doble toque involuntario si es gol se debe volver a ejecutar y si se ataja o se tira afuera, el juego prosigue, siempre que el toque sea involuntario”.
Finalmente, “el último punto tiene que ver con el cuerpo técnico y los jugadores substitutos o substituidos que tocan el balón dentro del campo antes de que este salga. Antes, siempre que esto pasaba se cobraba tiro libre directo, ahora el legislador hace una diferenciación. Si considera que el juego fue interferido sin intención se va a reanudar con tiro libre indirecto y sin amonestación. En cambio si corta un avance prometedor o interfiera de manera voluntaria, se va a cobrar tiro libre directo y amonestación y expulsión. Esto cambió porque muchas veces los técnicos agarran el balón antes de que salga del campo para agilizar el juego”.