Rotaract organizó ayer junto a Bomberos Voluntarios una charla sobre prevención de accidentes por intoxicación con monóxido de carbono. Fue en la sede académica de la UNSADA, en Quetgles y Rivadavia, ante un buen marco de público que escuchó atentamente y planteó dudas y compartió sus propias experiencias.
Durante la charla, bomberos explicaron las medidas que pueden tomarse para evitar este tipo de accidentes, que generan más de 200 muertes al año en nuestro país. Entre otros puntos, pusieron el foco en la importancia de trabajar siempre con gasistas matriculados y siguiendo las normativas de ENERGAS y de priorizar la ventilación de los ambientes. Tamibién detallaron que las intoxicaciones por monóxido de carbono han comenzado a darse no solo durante el invierno por el uso incorrecto de calefacción sino también en verano por la utilización de generadores en espacios cerrados.
Además, recomendaron el uso de aparatos detectores de monóxido de carbono que hacen sonar alarmas cuando los niveles se vuelven peligrosos y mostraron a los presentes uno de ellos, de uso sencillo y que puede instalarse en cualquier hogar o negocio.
Desde Rotaract destacaron que quieren hacer este tipo de charlas para aportar al bienestar general de la comunidad y prevenir accidentes, pensando especialmente en los meses de frío que comienzan.