En otro hito para el fútbol femenino de nuestra localidad, River participará el Torneo Federación femenino en la categoría Sub 15.
Karina Acuña, jugadora de la Primera de River, es la técnica a cargo del equipo y dio detalles de cómo será la competencia.
“Es la primera vez que River va a participar en un Torneo Federación sub 15 femenino y tengo entendido que es la primera vez que se hace en la historia un sub 15 femenino de la Federación Norte”, contó. “Cuando me enteré que se iba a abrir la categoría, obviamente insistí para participar y por suerte tuvimos enseguida el apoyo fundamental del club, que no lo dudó ni un segundo”.
Es un salto grande, porque van a jugar en cancha de 11 y las chicas de la Sub 13 en nuestra liga todavía están en cancha chica…
“Fue complicado y hubo que transformar la Sub 13, pasarla de golpe y porrazo a cancha de 11 sin conocimiento previo y a eso acoplarle la experiencia de algunas nenas que están jugando en Sub 17 pero tienen edad Sub 15. Por suerte las chicas están en una edad en que todo lo que les enseñas lo absorben como una esponjita, incorporan enseguida la información y la trasladan. Estoy súper contenta por el entusiasmo que tienen, de hecho hasta le sacaron importancia al torneo local para dedicarse de lleno al Federación”.
¿Cómo es la organización del torneo? ¿Qué grupo integran?
“Nos tocó el grupo B con tres equipos. Somos River de Areco y Paraná y Mitre de San Pedro. Hay que aclarar que esa ciudad ya hace rato que juega en cancha grande desde la Sub 12 y vamos con desventaja en ese sentido, pero vamos por la experiencia y convencidas de que tenemos un equipazo. Tuve que llamar refuerzos: incorporamos a tres chicas de San Carlos, Zaira Madariaga, Pilar Aguirre y Bianca Albornoz, así que agradezco al club y sobre todo a Fernando Serra, el técnico, que permitió esto”.
¿Dónde van a hacer de locales?
“Vamos a jugar en la Fitte, porque tiene que ser una cancha habilitada por el Consejo Federal de Fútbol. O sea que vamos a hacer de local en una cancha que las chicas no conocen, donde todavía no jugaron. Tenemos la idea de llevarlas esta semana a conocer la cancha, para que la caminen y se sientan un poco más locales. Nos toca la primera fecha libre, así que arrancaríamos el miércoles 3 de septiembre de locales versus Mitre. Tenemos un grupo de padres tremendos que está conmigo al pie del cañón y se movió para buscar sponsors y hacer rifas para que las chicas debuten con indumentaria nueva. La idea del conjunto nuevo es que, más allá de los resultados, cada cual se lleve el recuerdo de su conjunto de River”.
¿Qué objetivos buscan cumplir, más allá de los resultados deportivos en sí?
“Vamos por la experiencia, para que las chicas conozcan otro tipo de torneo, otro tipo de roce con clubes más preparados y que vean lo que conlleva una competencia de semejante magnitud. Si bien el femenino viene creciendo a pasos agigantados, en Areco la Sub 13 sigue jugando en cancha chica. Queremos que pasen a cancha de 11 y lo estamos peleando, suponemos que el año que viene llegaremos a eso”.