La Escuela de Arte ya abrió las inscripciones para su oferta de carreras 2026 con profesorados y tecnicaturas gratuitas y de validez oficial.
El director de la institución, Federico Mercado, dio detalles de la propuesta para el próximo año y del año que está cerrando la Chertudi, con gran cantidad de actividades abiertas a la comunidad.
“Este lunes arrancaron las inscripciones online y estamos apostando a la difusión por toda la región, tratando de salir por los medios de toda la zona en la que tiene influencia a la escuela desde Mercedes, Giles, Capitán Sarmiento, el corredor de la Ruta 8 con Solís, Robles, Sakura, El Remanso, Capilla, Cardales, Pilar. Y por supuesto siempre los estudiantes de Areco”, destacó el docente.
Mercado explicó que “tenemos la tecnicatura en diseño gráfico y la tecnicatura en cerámica, el profesorado de artes visuales con orientación grabado y el profesorado de educación musical. Estamos contentos y contentas y en un futuro esperamos abrir alguna nueva, quizás en 2027, así que estamos trabajando en eso”.
Sobre el proceso de inscripción, apuntó que “pueden entrar a las redes y a la web de la escuela. Les sugerimos entrar a través del Instagram que por ahí lo tienen más a mano y el link en la biografía los lleva derecho a la inscripción. Ahí también en historias vamos subiendo los enlaces para los formularios que se deben completar para la inscripción. También estamos haciendo un dispositivo de difusión yendo por las escuelas y vamos a dejar afiches con el código QR directamente a la inscripción. Como siempre, ante cualquier duda o consulta pueden venir a la escuela acá en Lavalle 265 y los van a atender de Raúl o Mariana, nuestros preceptores y preceptoras, que les van a ayudar y pueden incluso inscribirlos directamente”.
La Chertudi tiene estudiantes de todas las edades y con distintas trayectorias. “Por suerte tenemos mucha gente que quiere estudiar, de edades muy variadas. Tenemos desde chicos y chicas que están finalizando en secundario, otros que aún no pero se inscriben en el ciclo medio y este año también sumamos la propuesta de Aulas Expandidas que articulamos con secundaria. Pero también recibimos gente adulta o grande que quiere hacer una carrera que quizá le quedó pendiente o hacer algo que le gusta”, celebró el director.
Durante todo 2025, la Escuela de Arte ofreció gran cantidad de actividades abiertas a la comunidad y a otras instituciones educativas. “Tuvimos muchas propuestas este año. Entre otras cosas articulamos con los talleres de provincia del programa Multiplicar Cultura trabajando con el Ateneo Tomás Román, participamos por primera vez de la Feria de Ciencias y llegamos a la etapa regional”, contó Mercado. “También hicimos una propuesta enmarcada dentro de la Muestra Distrital de Arte y tuvimos la visita de escuelas primarias y secundarias. Ahora a fin de año, después de la etapa de parciales y finales, viene la colación de nuestros egresados y egresadas de este 2025 y vamos a hacer un cierre de ciclo para que todas las producciones de todos los años y de todas las carreras se puedan ver. La idea es siempre abrir la escuela a la comunidad y eso y la difusión no serían posibles si no fuera por todo el equipo trabajando: los 50 profeses y el equipo de conducción, los auxiliares, preceptores y preceptoras. Creo que el hecho de que todos estemos empujando para mostrar la escuela hacia afuera es un éxito colectivo”.