Para poder completar el nuevo puente de la 41 y ampliar el cauce del río Areco, hay que reubicar una cañería de gas. El tiempo pasa y no hay gestiones concretas desde el Municipio para lograrlo.
La construcción del nuevo puente de la Ruta 41 sobre el río está muy avanzada desde hace meses, con su estructura principal completa. Sin embargo, los trabajos se frenaron a pesar de que la construcción de la autovía Areco – Giles sigue adelante. ¿Qué es lo que falta para concretar este trabajo, fundamental para hacerle frente a las inundaciones?
JCR, la empresa que está haciendo la duplicación de calzada entre nuestra ciudad y Giles, no puede avanzar con este puente hasta tanto no se reubique un caño de gas de la empresa Naturgy que cruza por esa zona. Sin esa intervención, es imposible ampliar el puente como está previsto en la obra de la autopista.
Hasta ahora, no hubo avances. Para poder correr el caño, en principio Naturgy tiene que hacer el proyecto ejecutivo de la obra, que tiene un presupuesto de alrededor de $13 millones solo para esos estudios y diseños iniciales. Luego, la provincia deberá conseguir una empresa que pueda encarar los trabajos y, por supuesto, garantizar el financiamiento correspondiente para después empezar el corrimiento del caño que permitirá la ampliación del puente. Gran cantidad de pasos y tiempos se estiran y una solución todavía no se concreta.
En el medio, Paco Durañona incluso ya sin un cargo oficial, insiste con las gestiones para intentar que este punto se de y la obra del puente pueda seguir su curso. El ex Intendente y Senador provincial se ha contactado regularmente con los actores involucrados para empujar las gestiones e intentar que estos trabajos centrales para que Areco esté mejor parado ante futuras inundaciones finalmente puedan completarse.
“Ya hemos perdido mucho tiempo en las obras para las inundaciones. El Municipio y el Concejo Deliberante tienen que insistir para que la Provincia financie este corrimiento de una buena vez y avanzar con la obra del nuevo puente”, aseguró Durañona. “Es urgente poner todo nuestro esfuerzo para que las obras que están en marcha se terminen lo más pronto posible y mientras tanto seguir debatiendo una actualización del Plan de Manejo Hídrico. Pasaron casi 15 años desde la publicación del plan de la Consultora Sherman, el cambio climático es evidente y los vecinos de Areco no pueden seguir esperando respuestas”.