El Municipio y la UNSADA firmaron hoy un convenio para trabajar en un Plan de Reducción de Riesgo por Inundaciones. Se trata de un acuerdo que buscará dar respuesta a los pedidos de vecinos de zonas inundables en materia de abordaje de la emergencia, especialmente en protocolos de prevención.
De la firma en el Municipio hoy participaron el Intendente y algunos de los secretarios del Ejecutivo, autoridades de la UNSADA y concejales de todos los bloques. Nicolás Marinkovic, Presidente del bloque Fuerza Patria Areco, presentó durante este encuentro una nota pidiendo que el Municipio reactive un financiamiento de $50 millones para la actualización del Código de Ordenamiento Territorial y del Plan de Manejo Hídrico. Agustín Casares gestionó ese acuerdo el año pasado ante el Consejo Federal de Inversiones, pero ni Ratto ni sus funcionarios siguieron los trámites para concretarlo.
“No lo dejaron entrar a Agustín Casares, al que le pedí que me acompañara porque él fue quien gestionó hace más de un año un aporte del Consejo Federal de Inversiones por más de $50 millones, entre otras cosas para esto, para la actualización del Plan de Manejo Hídrico y para la actualización del Código de Ordenamiento Territorial. Le pasamos todo al Ejecutivo y nunca hizo absolutamente nada”, aseguró Marinkovic.
El concejal de la oposición contó también que “ayer mismo cuando recibí el convenio 24 horas antes de la firma, lo analizamos y dijimos con nuestro espacio político que queremos ser partícipes incluso con nuestros profesionales, que no nos inviten solo para la foto. Propusimos el nombre de Franco Ciaffardini, que es una persona que tiene muchísimos años de experiencia, que trabajó en la gestión anterior en la cuestión ambiental y es profesor de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, para que forme parte del desarrollo de este plan y que nos mantenga informados a nosotros y a los vecinos. El mismo rector dijo cuando le tocó hablar que está bueno que el vecino se apropie de esto”.
Para Marinkovic y su bloque, el convenio debería haber pasado por el Concejo y haberse abierto a más actores por fuera del Municipio y la universidad. “Nos parecía bueno también que el convenio pase por el Concejo Deliberante. Nosotros ya dimos nuestro beneplácito y lo vamos a acompañar, pero no quisieron”, apuntó. “Tampoco estuvieron de acuerdo con nuestra propuesta de que Hidráulica de la provincia de Buenos Aires participe de todo esto siendo que es la autoridad de aplicación de la cuenca del Río Areco y creemos que es fundamental que esté en esta mesa. Al final nos invitan solo para las fotos, pero después no nos tienen en cuenta para nada”.
Finalmente, el concejal sostuvo que “el primer planteo de los vecinos por la inundación es que no hay un protocolo claro. Ramón Ojeda, el Secretario de Seguridad, dice que sí, que había un protocolo, pero el vecino que es el protagonista fundamental en caso de un evento de inundación no lo conoce, por lo que es lo mismo que si no hubiera ningún protocolo. Por eso es tan importante este convenio, nos gusta y lo acompañamos, lo creemos absolutamente necesario, pero a la hora de sugerir incorporaciones y querer participar, nos dejan afuera”.