En Areco, el paro nacional docente se hace sentir y el acatamiento supera en promedio más del 80%. En el turno mañana, la adhesión rozó el 74%, mientras que por la tarde llega casi al 88% y en el turno vespertino al 84%.
Con esta jornada de protesta y movilización, los docentes buscan poner el foco en los recortes que sufre la educación pública en general a partir de la llegada de Milei al gobierno. Un pequeño grupo de maestros y profesores autoconvocados se encontró hoy en Plaza Arellano para visibilizar el paro.
“El reclamo tiene que ver con la defensa de la educación pública, el no reconocimiento de nuestra labor, infraestructura y la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente”, contó el docente Juano Valenza. “En el marco de un paro nacional docente hicimos una convocatoria con algunos compañeros y compañeras docentes en la plaza, como un espacio de encuentro y catarsis”.
Y continuó explicando que “nuestros sueldos están degradados por la inflación y el ritmo económico y a eso se le suma la quita del Incentivo Docente que un poco compensaba. También corre riesgo nuestro régimen jubilatorio, que es distinto y nos permite jubilarnos a los 50 años con 25 años de aporte porque aportamos el doble a IPS. Está en agenda de este gobierno sanguinario modificarlo y llegado el caso vamos a salir a la calle a reclamar por el derecho a jubilarnos”.
Finalmente, el docente aseguró que “el recorte en educación es general, en lo edilicio y lo salarial y también en las capacitaciones. Si bien la provincia no está alineada a las políticas de nación, vemos que todo se va degradando y por eso salimos a hacer visible nuestro reclamo”.