Desde las 00:00 hs, trabajadores municipales llevan adelante un paro de 24 horas en reclamo de aumentos salariales y de mejoras en sus condiciones de trabajo, así como en protesta por las últimas subas a los sueldos de los funcionarios que dispuso el Intendente por decreto.
La adhesión es total en el corralón, donde los servicios están siendo garantizados por el secretario y el encargado del área. Algo similar sucede en el Hospital Zerboni y en los Centros de Atención Primaria de la ciudad, incluyendo el CIC. Hay alto acatamiento también entre auxiliares de educación municipal y varias oficinas de la administración central del municipio, entre ellas boletín oficial, cómputos, Concejo Deliberante, recursos humanos, hábitat y Centro de Monitoreo. Además, en Duggan y Villa Lía están de paro los trabajadores del corralón y la Unidad Sanitaria.
Durante la mañana de hoy, los trabajadores se concentraron en la esquina del hospital e hicieron una panfleteada con volantes donde muestran un recibo de sueldo por poco más de $250.000.
Pablo Lugo, enfermero de terapia intensiva del Hospital Zerboni, le contó a Días de Areco que su sueldo básico es de $175.000, a lo que se le suman una bonificación por trabajar en área crítica de $35.000 y otra por sus estudios de $45.000. “Sumando todo, llegaré a los $250.000 o $300.000 por mes y tengo que salir a trabajar aparte porque alquilo y con mi mujer encaramos la situación, pero no nos alcanza, a veces hasta nos racionamos la comida”, explicó.
Además, destacó que “este aumento a los funcionarios es una burla hacia nosotros, que estuvimos en las malas y en las buenas. Si hacemos memoria, en pandemia la pasamos mal. Yo salía de trabajar y me aplaudían, pero después me apuntaban con el dedo como que tenía lepra, que salía a repartir el virus. Padecimos mucho ese momento, tuvimos mucha angustia, y que después vengan y te den un 5% de aumento y otro poco no remunerativo, esa plata no alcanza, es cobrar y pagar cuentas y después salir a la calle a hacer cualquier trabajo para llegar a fin de mes”.
Por su parte, Gabriela Unia, trabajadora del Concejo Deliberante, apuntó que “creo que hay mucha disparidad en cuanto a los sueldos. No podemos tener funcionarios que ganen 50% o 40% de aumento cuando muchos de nosotros no llegamos ni siquiera a $250.000 mensuales. Yo con categoría 5 tengo un sueldo de $250.000 que no me alcanza para nada”.
Y también puso el foco en las malas condiciones de trabajo: “en lo personal, estoy pidiendo hace mucho un cambio de área porque necesito trabajar y me mandaron, al haber tenido un conflicto con alguien y denunciar maltrataos, a un lugar donde estoy cómoda pero no se me deja hacer actividad. Eso también se reclama porque si no una está mentalmente mal porque no está bueno no sentirse útil”.
El paro se extenderá hasta esta medianoche y esperan que se convoque de manera urgente a una reunión paritaria. Lugo sostuvo que “esperamos que se sienten a la mesa con la gente de ATE que nos acompaña y que nos den un buen porcentaje de aumento, que sea algo que nos sirva porque nosotros cumplimos, venimos de lunes a lunes, hacemos horas extras, cubrimos sectores que no nos corresponden. Es todo muy complicado en el hospital. La vocación nos lleva a seguir aguantando, pero no puede ser que usen eso para ningunearnos”.