Ramiro Ramallo, concejal electo de Fuerza Patria Areco, habló sobre una reciente reunión que mantuvo junto a Agustín Casares con autoridades de Hidráulica de la provincia.
Los dirigentes peronistas estuvieron en La Plata con el Subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, y el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano.
¿Cómo fue la reunión con las autoridades de Hidráulica?
“Fue una reunión donde fuimos a plantearles lo que como inundados y también en mi rol de concejal y parte del espacio político de Fuerza Patria pensamos y vemos que se necesita en San Antonio de Areco. En su momento Paco presentó el pedido para trabajar sobre un nuevo Plan de Manejo Hídrico porque las recurrencias que la consultora Sherman nos decía que iban a ser cada 50 años, llevamos cuatro eventos similares desde 2009 hasta la actualidad, porque el cambio climático influye de manera muy directa. También hablamos sobre el tema de las obras que vemos que avanza el ensanche del río, pero necesitamos una definición sobre el puente de la Ruta 41 con el famoso caño de gas que hay que correr. Hay que presionar para que la empresa Naturgy haga la obra o firme para que la provincia pueda avanzar sobre esto”.
¿Por qué les parece importante actualizar el Plan de Manejo Hídrico?
“Vemos que las recurrencias que nos decían en el Plan de Manejo Hídrico de Sherman que serían cada 50 años, en solo 15 las tuvimos cuatro veces. También el cambio climático, la morfología del suelo que también es distinta con la siembra directa… Hoy con 30 o 40 milímetros tenemos el río cajón porque la tierra ya no absorbe. Ante eso, nos parece primordial actualizar el plan. Tenemos que completar las obras, el ensanche del río y el puente de la 41, terminar de corregir todo lo que es la zona de las compuertas, hacer el ensanche que todavía falta en la zona urbana y al mismo tiempo ir trabajando en un nuevo Plan de Manejo Hídrico como hizo el Comité del Río Luján y las obras ahí vemos que están funcionando. En cambio, el Comité de Cuenca del Río Areco ni siquiera se ha convocado, no hay gestiones de parte del Intendente Ratto para tratar de que se reúna y se aborde la problemática que tenemos en Areco. Me parece que falta más acción de parte del Ejecutivo”.
¿Qué rol tiene en todo eso lo que ya se hizo sobre inundaciones: obras, protocolos…?
“Me parece fundamental trabajar sobre lo que ya está. El municipio de San Antonio de Areco cuenta con una ordenanza de gestión de riesgos. Estábamos escuchando en la reunión del Concejo con inundados sobre un programa que el Municipio dice ahora que lo va a realizar la UNSADA, pero hay que esperar, cuando había convenios que teníamos con, por ejemplo, la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA para el programa Anticipando la Crecida de concientización con la comunidad y este gobierno lo dejó caer. Necesitamos acción, respuestas, un protocolo donde volvamos a tener los lugares por donde salir y que no nos pase como pasó que las luces de emergencias que tenían que ir en la calle camino del Parque no terminen enfrente del Areco Rugby Club como pasó”.
Desde hace mucho tiempo vienen empujando sobre esos temas: en la gestión municipal, cuando Paco era Senador y ahora…
“Parece que en el medio no pasó nada y en realidad pasó mucho. Siendo gestión y no, siempre estamos trabajando en este tema. Fuimos incluso a Fiscalía General del Estado para conseguir que la obra de ensanche arranque, porque se empezó sin los permisos para ingresar a los campos. Estamos de acuerdo en que se haga todo para paliar la situación de las inundaciones y para eso necesitamos un nuevo Plan de Manejo Hídrico. Tenemos que saber realmente cuál va a ser ahora la factibilidad para que no nos inundemos tanto, porque tenemos que entender que estamos en el valle de inundación, pero no queremos que sea de la manera que viene pasando”.