Con el recuerdo especial de un docente histórico, la Escuela de Arte siguió ayer con las actividades de la edición 2025 de la Semana de las Artes. En el hall central de la institución abrió la exhibición homenaje a Alfredo Napolitano, artista fallecido en 2016 y durante más de dos décadas profesor de la Chertudi.
De la mano de su hijo Guillermo, la obra de Napolitano llegó a la escuela y fue montada con especial cuidado por docentes, muchos de ellos que fueron sus colegas o hasta sus alumnos. Las piezas elegidas hacen un repaso por la carrera de Napolitano, que se desempeñó no solo como artista plástico y profesor sino también como diseñador gráfico e ilustrador.
“El arte está vivo en cada obra que hacemos y pienso qué estaría diciendo mi viejo en este momento, él que transmitía todo con tanta pasión”, sostuvo con visible emoción Guillermo Napolitano. “No lo tuve como alumno pero de alguna manera fui su alumno de vida. En casa en cada momento, con cualquier cosa empezaba a dibujar y me transmitía eso, que todo está vivo”.
Luego, la invitación fue a compartir anécdotas y momentos compartidos con Napolitano en la Escuela de Arte de nuestra ciudad. Entre ellos, el maestro Alberto Arjona contó que “fuimos colegas y tengo unos hermosos recuerdos de charlas y encuentros con él. Alfredo fue un excelente profesor pero sobre todo una excelente persona”.
También los docentes Emilce Domínguez, Sergio Antenone y Raúl Waridel lo recordaron con especial cariño, al igual que el director de la escuela, Federico Mercado.
Antes de la apertura de la muestra hubo también una presentación coral a cargo de estudiantes de FOBA, el ciclo inicial del Profesorado de Música que se dicta en la Chertudi. Con participación del público, mostraron distintas técnicas de canto vocal colectivo, parte del trabajo que hacen en clase.