La tercera Fiesta Regional del Alfajor que se desarrolló el viernes y sábado en Plaza Arellano dejó números impactantes. Durante los dos días se vendieron más de 110.000 alfajores de 60 productores de todo el país. En algunos casos, hubo stands que no llegaron a abrir el sábado porque el viernes a la noche ya habían vendido todo su stock.
En promedio, cada alfajorero trajo entre 1500 y 2000 unidades de distintas variedades y gustos. El sábado por la tarde la postal era repetida: puestos con carteles de “agotado” y productores felices por ese resultado. Más de un visitante o arequero se quedó con ganas de probar un alfajor determinado porque no llegó a comprarlo.
La organización del evento, a cargo de emprendedores locales, estima que pasaron por la fiesta entre 20.000 y 25.000 personas. El número mayor de visitantes se acercó el sábado, cuando la combinación del fin de semana largo, el buen tiempo y la difusión de la fiesta en medios nacionales y redes, se combinó para que una verdadera multitud fuera parte.
Con la fiesta en pleno desarrollo, funcionaron a pleno los locales gastronómicos del Casco Histórico y la costanera y las ferias de artesanos y emprendedores. Según datos de la Dirección de Turismo, la ocupación hotelera estuvo al 100% el viernes y el sábado.
Después de una Semana Santa con un buen marco de público pero complicada por las lluvias, este fin de semana del Día del Trabajador con la Fiesta del Alfajor dejó un flujo importantísimo de visitantes y posicionó a estos festejos como los más convocantes en lo que va del año, con números solo comparables con los de la Fiesta de la Tradición.