La jornada de ayer en la política nacional dejó mucha tela para cortar también en lo local. En plena campaña, mientras los libertarios y macristas de la lista de Ratto sostienen en sus redes que son transparentes y honestos, su espacio hace todo lo contrario en la gestión y en las legislaturas.
“Demostramos que se puede gobernar distinto, sin robar”, asegura Juan Manuel Domínguez, primer candidato a concejal de La Libertad Avanza, en su afiche propagandístico donde sale abrazado con Francisco Ratto. Pero hoy mismo debió renunciar a su cargo el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, tras la difusión de una serie de audios donde da detalles de lo que sería una usual dinámica de coimas a laboratorios para garantizar contratos con el Estado y que beneficiaría directamente a Karina Milei y a Martín Menen.
Según el material de la filtración, fruto de una investigación periodística, Karina Milei y Martín Menem se llevarían «de medio palo para arriba de medicamentos por mes” y Spagnuolo sostiene que tiene «todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%». Además, en los audios el ahora ex director de la ANDIS asegura que «hablé con el presidente y le dije: ‘Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina’”.
El dinero que debería llegar, por ejemplo, al Hogar San Camilo, queda en manos de la corrupción mientras LLA en Areco intenta hacer gala de su supuesta honestidad y transparencia. “Seguiremos trabajando por el pueblo con la misma transparencia de siempre”, dice en el material de propaganda Soledad Zuviela, cuarta candidata a concejal. Todo muy lejos de la realidad del espacio.
También contra los jubilados
Ayer, la oposición no pudo sostener en la Cámara de Diputados el rechazo al veto de Milei al aumento a los jubilados. No llegó a los dos tercios que se necesitaban, porque libertarios y macristas votaron a favor del ajuste del Presidente.
La votación final fue de 160 a favor de sostener la ley, 83 en contra, 6 abstenciones y 8 ausencias. Había 249 diputados presentes en el recinto y se necesitaban 166 votos a favor.
La medida aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y subía el bono extraordinario de $70.000 a $110.000, pero para Milei y sus seguidores, ponía en riesgo la economía del país.
“Queremos formar jóvenes libres, que puedan cumplir sus sueños”, dice Pitu Ortelli, segunda candidata a concejal de LLA en el material de propaganda que circula por las redes. Se ve que ese mismo deseo no aplica a los más grandes, a quienes trabajaron toda su vida y piden mejorar al menos un poco sus ingresos, después de tantos años de sacrificio.