La familia Zaldívar, un año más en Humahuaca recordando a Edmundo Zaldívar, el autor de “El Humahuaqueño”, en un nuevo aniversario de su muerte. Este mismo 7 de febrero se conmemora el Día del Carnavalito en honor al músico y se celebra la tercera edición del Festival Nacional del Carnavalito.
Los actos comenzaron esta mañana con un homenaje en el cementerio de Humahuaca, en la tumba de Edmundo Zaldívar. “En ese cementerio descansan los restos de Edmundo y de su esposa, mi abuela, y parte de las cenizas de Julio Zaldívar. Hoy nos esperaron las autoridades de la Municipalidad, la Intendenta Karina Paniagua y el Secretario de Gobierno, Marcelo Cáceres, que cada año nos atienden mejor y hacen más difusión. Además estuvieron músicos locales, todos muy buenos, y aprovechamos para recordar a artistas de Humahuaca que ya no están”, contó Charly Zaldívar.
De este viaje participaron no solo Charly y su padre Carlos, sino que también se sumaron los bisnietos de Edmundo, Clara e Ignacio Zaldívar, ya quinta generación de músicos de la familia. “Clara e Ignacio son nietos de Marcelo Zaldívar, hijos de mi primo Nicolás”, explicó Charly. “Son músicos también y estamos tocando juntos. Están muy emocionados porque es la primera vez que vienen y armamos un repertorio que estamos tocando todas las noches desde que llegamos el 4 de febrero en un restaurant y esta noche vamos a tocar en el monumento a Edmundo, en el arranque del tercer Festival Nacional del Carnavalito”.
Zaldívar recordó que hace tres años gestionaron junto a la Intendenta de Humahuaca la creación del Festival Nacional del Carnavalito ante el entonces Ministerio de Cultura a cargo de Tristán Bauer. “Por eso voy vamos a tocar en el escenario mayor del festival, en la plaza principal de Humahuaca, con este grupo que le pusimos ‘Conjunto Edmundo Zaldívar’ con mi padre en bombo y guitarra, yo en guitarra y charango, Eduardo Velardi en bombo, charango y quenas, Ignacio Zaldívar en piano y Clara Zaldívar en guitarra, haciendo todas canciones de Edmundo y algunas más para bailar. Va a haber muchos artistas más y de esta manera vamos a culminar nuestra participación en un nuevo homenaje”, destacó.
El artista arequero apuntó que “hace 20 años que venimos acá y llegar al monumento en homenaje a Edmundo y ver tanta gente que asiste hace tantos años y agradece a Edmundo por haber transmitido a la música y haber llevado a los lugares más recónditos del planeta la canción que habla de ellos y de la quebrada de Humahuaca, es muy emocionante para nosotros”.
Foto: Municipalidad Humahuaca.