La danza convocó a casi 300 personas ayer en el Cine Teatro Vieytes con la presentación de Buenos Aires Ballet con la participación especial de la arequera Malena Sforzini, ya en el tramo superior de su formación como bailarina en el instituto del Teatro Colón.
En su cuarta llegada a Areco, la compañía presentó un segmento con piezas más clásicas y otro con aires de tango. “La idea fue mostrar la diversidad que hay en la danza y que bailarines clásicos pueden interpretar piezas más contemporáneas también incluyendo tango”, destacó Federico Fernández, bailarín principal del Colón y director de Buenos Aires Ballet. “Ya habíamos hecho en ediciones anteriores algo de tango, pero esta vez el número fue más grande y pudimos estar todos en escena, que es lo que queremos hacer en próximas ediciones con una suite del Lago de los Cisnes o del Cascanueces”.
En dos tramos, el espectáculo tuvo en escena a los bailarines del ballet estable del Teatro Colón Rocío Agüero, Beatriz Boos, Oliver Orozco, Romina García Vázquez, Antonio Leborans Pons, Mora Capasso y Nicolás Scianca y de la carrera de danza del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón Malena Sforzini y Gerónimo Mitre Mércuri, todo bajo la dirección de Fernández.
El bailarín y director apuntó que “trajimos diferentes dúos y fue hermoso el público. Tuvimos una de las bailarinas, Malena, que estudia en el instituto superior del Colón y es de acá de Areco que junto a su partenaire que también estudia en el instituto hicieron una de sus primeras apariciones en escena. Estamos muy contentos de que hayan podido participar y mostrarse acá junto a primeras figuras del Teatro Colón”.
La joven Manela Sforzini se mostró emocionada tras la presentación, especialmente por la posibilidad de bailar en Areco. “Me encanta bailar en Areco, es hermoso estar para el público arequero. Bailar con Buenos Aires Ballet fue una oportunidad muy linda y lo disfruté. Estoy entrando en la etapa final de la carrera, estoy en séptimo, me queda el último año el año que viene y termino mi formación en el Colón, que viene muy bien”, apuntó la joven artista.
En su caso, en el tramo clásico interpretó un fragmento de la obra Coppelia junto a Gerónimo Mitre Mércuri, compañero en la carrera en el Colón y participó también junto a él de los cuadros de tango.
Desde hace varios años ya, Buenos Aires Ballet llega al Cine Teatro Vieytes con su espectáculo, que apunta a difundir la danza en espacios a los que no suele llegar. Este año, el acompañamiento fue más que importante y la presentación tuvo el extra de la participación de una bailarina arequera que está cada vez más cerca de completar su formación en el Colón.
Fernández, fiel defensor del trabajo cultural y del rol de quienes ponen el cuerpo en estas funciones, aseguró que “Buenos Aires Ballet arrancó más o menos en 2011, 2012, así que hemos pasado distintos momentos y este es el peor a nivel disociación que hay del trabajador de la cultura con un ciudadano común. Siempre costó que se nos viera como trabajadores de cultura, que el bailarín, al artista o al actor no llega a estos lugares solo por una cuestión de hobby, y las políticas actuales no ayudan. Hay muchos bailarines en Argentina y poco lugar de visibilización y de trabajo que les permita sobrevivir. Ante esas dificultades que aparecen en la coyuntura latinoamericana y ahora más en la argentina, tratamos de seguir adelante, ponemos el mismo empeño y ahora un poco más”.