Estudiantes del ex Colegio Nacional hicieron un enorme despliegue en el tramo final de año con la decoración de sus puertas. Cada curso tuvo una temática vinculada a la literatura y trabajaron en diversas materias, articulando con actividades especiales como Interbandos, Semana de las Artes y más.
“Este año, teniendo en cuenta que había muchos proyectos, buscamos articularlos”, contó la directora de la institución, Betiana Milanesi. “La idea fue comenzar con la temática de maratón de lectura, que era de antagonistas y seguimos con el programa Leer en Comunidad, que también nos invitaba a trabajar sobre cuentos y literatura. Además la Semana de las Artes tenía el desafío de usar la metáfora y a todo eso le sumamos Interbandos, que a los chicos los motiva mucho. En conjunto con los profes y el esfuerzo de los estudiantes, logramos algo muy lindo”.
Así, cada equipo se organizó a partir de una temática y los distintos cursos hicieron la decoración de sus puertas con gran creatividad. Hubo algunas con elementos en 3D, otras con vitrales, telas y elementos reutilizados, todos centrados en los personajes de distintos cuentos y los elementos que los representan.
Inés Altamirano, capitana del color rojo y estudiante de sexto año sociales explicó que “a nosotros nos tocó La Bella y la Bestia y de primero a sexto tuvimos que hacer la puerta y la coreo para Interbandos en relación a eso. Hacerlo así con temática es algo nuevo. Para la coreo nos disfrazamos, tuvimos escenografía, y para las puertas teníamos que hacer algo metafórico, así que con mi curso elegimos la rosa. Este año me tocó verlo como capitana y organizar muchas cosas y fue una linda experiencia, los cursos que me tocaron le pusieron mucho compromiso y estoy contenta por eso”.
Por su parte, Morena Favatie de sexto economía y capitana del amarillo, apuntó que “a nosotros nos tocó Alicia en el País de las Maravillas. Cuando nos dieron la temática, nos pusimos de acuerdo para dividir las puertas y los personajes que le tocaban a cada curso y cómo iba a ser la coreografía. Trabajamos desde distintas materias y fue una experiencia muy linda”.
Antonio Riera, de sexto economía también contó que “a la hora de hacer las puertas se designó a cada año el objeto metafórico y la idea fue ir preparando cada cosa en clases y juntándonos. Trabajamos en equipo y quedaron todas las puertas muy buenas. Lo mismo pasó con las coreos, que tenían que tener un hilo vinculado a la historia. En ese caso nos juntamos en contraturno todos los del color para ensayar. Los más chicos tenían muchísimas ganas y estuvo muy bueno porque los chicos de los primeros años con los que nos tocó van a la tarde, así que no los solemos ver”.
Por el verde, Antonia Galeano, capitana y estudiante de sexto educación física, detalló que “convivimos con todos los salones. Nosotros no tuvimos chicos del ciclo básico, pero compartimos con quinto año de orientación en turismo, que vienen a la tarde, y fue muy lindo, siempre apoyaban, sumaban ideas. Nos tocó Caperucita Roja. Para las puertas fue un poco complicado porque no había muchos personajes y no podíamos repetir, pero se destacó una puerta en la que en el canasto de Caperucita, en vez de poner manzanas pusieron pelotas de distintos deportes porque estamos en la orientación de educación física. Fue una linda experiencia y eso también se reflejó en la coreografía. Veníamos en contraturno a practicar y compartir y es algo que queda marcado en este nuestro último año”. Su compañera Justina Palmieri, también capitana del verde, apuntó que “aunque no nos haya ido muy bien en el resultado, fue muy linda la experiencia. Tuvimos mucho aliento de parte de todos”.
Finalmente, Martín Iagrossi, de sexto naturales relató que “le pusimos muchas ganas. Nos tocó la temática de Ricitos de Oro y usamos las camas, las tazas, los ricitos mismos para decorar las puertas. Con la coreografía también pusimos mucho empeño: nos juntamos a la tarde, en mi caso me disfracé de Stitch. Los chiquitos le pusieron mucha onda y nos ayudaron a estar arriba”.
Los jóvenes, trabajando en conjunto, articulando distintas materias y poniendo todo su empeño en sus proyectos.