En Areco todavía no hay novedades de alguna medida así, pero en Salto y en Zárate, los intendentes ya dispusieron eximiciones de tasas y beneficios para quienes sufrieron inundaciones. El mismo día en que cayeron más de 400 mm de lluvia en Areco, tanto Salto como Zárate también sufrieron crecidas históricas y siguen, como nuestra ciudad, en proceso de retomar sus rutinas y acompañar a las familias afectadas.
En Salto, el Intendente Ricardo Alessandro (Unión por la Patria) firmó un decreto para eximir durante el resto del año del pago de tasas municipales a los afectados por la inundación. Se espera que el Concejo Deliberante trate la propuesta la semana que viene y se otorgue así el beneficio a quienes sufrieron las consecuencias de las tormentas y crecidas. «Es importante seguir acompañando desde la Municipalidad, como hicimos desde el primer momento, a aquellos que fueron golpeados por semejante catástrofe», apuntó el Intendente a medios de Salto.
Por otro lado, en Zárate, el Intendente Marcelo Matzkin (Juntos por el Cambio) no solo declaró a la ciudad como “zona de catástrofe” sino que también determinó la eximición de pago de tasas municipales por dos años a los hogares de las zonas afectadas por la inundación. Además, creó la tasa voluntaria Reconstrucción Zárate 2025 para que quienes lo desearan pudieran hacer un aporte a voluntad para colaborar con la comunidad y congeló los sueldos de los funcionarios municipales desde la categoría de director.
En nuestra ciudad aún no hubo ningún anuncio en ese sentido de parte del Municipio. En 2024, con la inundación de marzo, se dio una eximición de tasas por seis meses, que llegó a 433 inmuebles y 43 comercios afectados, con una inversión de casi $69,5 millones según los datos de la rendición de cuentas 2024.