La Escuela de Arte fue sede durante la jornada de ayer de un taller sobre juegos y lenguajes expresivos en la primera infancia, destinado especialmente a docentes y estudiantes. Coordinado por Julio Calvo y Cecilia Maneiro, artistas y docentes con más de 40 años de trayectoria, la propuesta tuvo un costado lúdico que invitó a los participantes a explorar distintas herramientas pensadas para los más chicos.
“Este es un taller en el que mostramos toda nuestra experiencia de 40 años de trabajo con chicos y chicas de todas las edades, lo que hacemos en el centro cultural La Casa de la Estación de Ranelagh, partido de Berazategui, y lo que hemos hecho siempre desde la música, las artes plásticas y la docencia”, contó Calvo. “Somos artistas de toda la vida, hemos trabajado siempre con infancias, yo desde la música y Ceci como maestra de inicial y promotora de proyectos súper interesantes a nivel nacional, provincial y municipal. El punto es abrir la llave y decir ‘tengo permiso’ y ahí ya se armó todo. Todos cuando nos damos permiso para jugar hacemos lo que los pibes hacen, es ser totalmente plenos en el momento del juego”.
Durante el taller, que se brindó en dos turnos en articulación con el Ateneo Tomás Román y como parte del programa Multiplicar Cultura de la provincia de Buenos Aires, los asistentes pudieron probar de primera mano algunas de las técnicas y herramientas que usan Maneiro y Calvo.
“Hay algo que ocurre cuando uno trae estas propuestas y es que no sienten el ridículo que suelen sentir los adultos en estas situaciones de juego”, destacó Maneiro. “Acá estamos todos jugando con propiedad, todos involucrándose, investigando, mirando cómo se hacen las cosas y eso nos parece hermoso, porque ellos son multiplicadores. Están con las infancias y con los jóvenes que se están formando y eso es clave”.
Esta propuesta gratuita fue un aporte más para la formación de docentes de nuestra ciudad que están en contacto directo con niños y niñas en jardines de todo el distrito y también para estudiantes de la Chertudi que están completando su formación para ser profesores.