Rotaract organiza para este jueves una charla informativa sobre prevención de accidentes por monóxido de carbono. Será en la sede académica de la UNSADA, en Quetgles y Rivadavia, desde las 19 hs, dictada por miembros del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios.
“Con el fin de armar proyectos que contribuyan a la calidad de vida de nuestra comunidad, identificamos una necesidad social de brindar herramientas para prevenir riesgos y accidentes. La idea surgió desde Rotaract y nos contactamos con bomberos para que ellos den la charla y todos los consejos para evitar accidentes por monóxido de carbono, más frecuentes en estas épocas de frío que están comenzando”, explicó Abril Nicotera de Rotaract.
Durante la charla, los bomberos pondrán el foco en hábitos y factores a tener en cuenta para prevenir accidentes con monóxido de carbono que pueden ser letales o dejar importantes secuelas físicas y psicológicas. Cada año, más de 200 personas mueren en Argentina por intoxicación con monóxido de carbono y más de 40.000 ven afectada su salud por esa razón.
El monóxido de carbono es muy tóxico para personas y animales. Ingresa a través de los pulmones, pasa a la sangre y allí ocupa el lugar del oxígeno reduciendo la capacidad para transportar oxígeno en sangre. Hace que las células no puedan utilizar el oxígeno que les llega, lo que afecta principalmente al cerebro y el corazón.