El arte ambiental llegó esta tarde al Paseo de Areco esta tarde de la mano del artista y referente Gonzalo Álvarez. Desde temprano, niños de todas las edades participaron de una propuesta gratuita que apuntó a generar conciencia ambiental y a dejar desplegar la creatividad de los más chicos.
“Areco para mí siempre es una oportunidad de cambio. Los chicos siempre demuestran que es posible cambiar y necesitamos como adultos generar y dar más herramientas para escuchar a los chicos”, destacó Álvarez. “Mi trabajo como profesional es ese, darles las herramientas para que ellos logren estimularse y también irse con un contenido ambiental que estuvimos viendo con las obras de arte que traje”.
Álvarez relató que “como educador ambiental siempre traigo tres o cuatro obras de arte. En este caso elegí cuatro sobre especies nativas de la Argentina y hablamos sobre problemáticas que suceden en todos lados como la velocidad, los adultos que no son responsables con los vehículos y producen una enorme cantidad de daño y los chicos ayudan a corregir a los grandes. Mi trabajo de hormiga también es ese, que los chicos enseñen o re-eduquen a los grandes. Con eso, tarea cumplida”.
Durante el encuentro, los chicos hicieron dos murales que se donarán a instituciones educativas locales. “La idea es que Areco tome esta iniciativa que surge a través de Laura Ramírez, la directora del maternal Burbujitas, que logra la integración de sus nenes y debería ser así en todos los jardines y escuelas del pueblo”, destacó el artista.
El encuentro de esta tarde fue parte de las propuestas culturales gratuitas que lleva adelante Paseo de Areco junto a los distintos emprendimientos que tienen sus locales allí. Con el empuje de referentes locales y la llegada de Álvarez, una jornada de arte y concientización con el foco en los más pequeños, para que puedan expresarse libremente y también ser agentes de cuidado y de cambio.