El encuentro surgió tras el pedido de un grupo de vecinos, pero el oficialismo no quiso hacerlos parte. Anoche hubo reunión en el Concejo Deliberante entre concejales y autoridades de Sanear y del Municipio por los trabajos que está llevando adelante el frigorífico para mejorar sus vuelcos y también por el freno a la obra de la planta depuradora de nuestra ciudad.
“A partir del pedido de muchos vecinos que firmaron una nota preocupados por el funcionamiento del frigorífico y por las obras que se están haciendo, quisimos que se convocara una reunión con ellos y autoridades de Sanear y del Municipio, pero la mayoría automática de los concejales de Ratto rechazó esa idea e hizo hacer la reunión solo con la gente de Sanear y del Municipio”, explicó Nicolás Marinkovic, Presidente del bloque de concejales de Unión por Areco.
¿Cómo está la situación del frigorífico hoy en relación al Municipio y a las obras?
“Hay dos convenios que firmó el Municipio con el frigorífico. El primero se incumplió totalmente. Para que se realizaran las obras comprometidas, había una baja del 80% en las tasas municipales y el Municipio nunca reclamó el pago total ya que las obras no se hicieron en ese momento. Ahora hay un convenio nuevo que se está cumpliendo, el frigorífico está haciendo obras en la zona de los piletones y aseguraron que mejoró en la calidad de los vuelcos, pero Sanear no mostró ningún tipo de documentación respaldando esto último. La queja de los vecinos está. Sabemos que es un tema complejo y hay que convivir bien. Los vecinos tienen derecho a una buena calidad de vida y el frigorífico da trabajo a muchas personas, algo muy importante cuando vemos mermadas las demás fuentes de empleo en Areco”.
¿Por qué no participaron de la reunión las personas que enviaron la nota y que pedían justamente eso, acceso a la información y poder preguntar?
“Queríamos que participara la gente que firmó la nota porque creemos que los vecinos deben estar presentes en estas cuestiones, pero el oficialismo se negó. Está bien que el frigorífico haga las obras, que avance, pero eso está siendo financiado en parte por todos nosotros con los descuentos en las tasas. A vos, a mí o a cualquier vecino no le hacen descuento en su boleta de agua, pero al frigorífico sí. Desde que se firmó el nuevo convenio hasta la fecha, dejó de pagar $300 millones. Mensualmente, el frigorífico tiene que pagar $56,5 millones y está pagando $17. Con esa diferencia hoy está haciendo la obra, pero tuvo descuentos antes sin hacer los trabajos. Está bien que el Estado ayude, pero pasaron cuatro años sin que se hicieran las obras y el Municipio no reclamó nada”.
¿También hablaron de la obra de ampliación de la planta depuradora, que está frenada desde diciembre de 2023 cuando asumió Milei?
“Hablamos no solo de la situación del frigorífico sino también de la planta depuradora y el freno de la obra de ampliación por decisión del gobierno nacional pero también por inoperancia del gobierno municipal que no ha hecho reclamos suficientes para reactivarla. Hay un convenio firmado y una obra que estaba iniciada y en pleno desarrollo: por más que haya cambiado el gobierno, hay una continuidad administrativa y deberían hacerse los reclamos, cosa que no se ha hecho. Incluso lo dijo el Jefe de Gabinete, Miguel Amadeo, que estaba en la reunión sin dar explicaciones”.
¿Qué le plantearon al Jefe de Gabinete?
“Preguntamos si habían hablado con la gente del BID para saber si el dinero había llegado o no al gobierno nacional, porque si los fondos estaban enviados y Nación frenó la obra, hay un incumplimiento aún más grande no solo con Areco y con el contratista, sino también con el BID mismo. La palabra justa de Amadeo fue primero que ‘casi seguro’ habían hablado con la gente del BID y al ratito admitió que nunca lo habían hecho. Dijo que mandaron cartas documento que tampoco mostraron y cuando le preguntamos si se reunieron con funcionarios del gobierno nacional por este tema, dijeron que sí pero que ni se acordaban con quién. Tampoco iniciaron acciones judiciales. La desidia por la planta depuradora es total. Hay una clara inoperancia del departamento ejecutivo y una falta de acción en un tema tan importante como es la planta depuradora que resolvería el problema de los vecinos que no tienen cloacas hoy porque podría extenderse el servicio y al frigorífico que puede tirar sus vuelcos sin afectar su actividad y las fuentes de trabajo”.