Virginia Alonso es la segunda candidata a concejal de la lista de Hechos. Acompaña a Marcelo Pereyra en la propuesta local del radicalismo, ya fuera de lo que era la alianza Juntos por el Cambio.
En esta charla con Días de Areco, habló de sus inicios en la política, los proyectos del espacio y el trabajo con Pereyra.
¿Cómo comenzaste a involucrarte en política hasta llegar hoy a integrar la lista con Marcelo?
”Hace ya un tiempo que algunos amigos que son del partido radical me estaban convocando y pidiéndome que empezara a involucrarme. Arranqué trabajando acá con el equipo cuando fueron las internas y luego quedé en la lista de las mesas de autoridades. Cuando llegó el momento ya de las elecciones, de formar la lista, hubo gente que desde el principio propuso que estuviera yo. Cuando empecé a participar, dije que estaba dispuesta a colaborar desde donde fuera, dentro o fuera de una lista, y ellos con su experiencia creyeron que podía incorporarme en este rol. No voy a negar que fue una sorpresa para mí el formar parte de la lista, sobre todo en esta posición, en el segundo lugar”.
¿Qué experiencia tenías antes de sumarte a la UCR local y a esta lista?
“Creo que se tuvo mucho en cuenta mi experiencia anterior, que si bien era en lo privado, se asemeja mucho a lo público en el administrar, ordenar y llevar adelante un barrio. Estuve viviendo en Ezeiza, en un barrio de alrededor de 200 viviendas donde había una problemática con la planta de tratamiento de efluentes cloacales. Empecé a involucrarme, liderando un proyecto, llevando una asamblea, trabajando con la comisión directiva. Después presidí durante dos términos seguidos esa comisión y la verdad que fue un desafío que me gustó mucho y creo que me enseñó mucho también”.
¿Cómo te preparás por si te toca ser electa concejal?
“Los concejales del bloque nos vienen contando un poco cómo es la mecánica, cómo son las sesiones, cómo están divididas las comisiones, de qué manera se presentan los proyectos. Estamos leyendo mucho, trabajando en los proyectos que tenemos para proponer como espacio. Hay muchas cosas que por ahí cuando uno empieza a leer parecen sencillas y después hay que consultar si se puede o no. Así que los concejales nos están orientando mucho y seguramente después de pasada esta etapa de campaña, si nos toca asumir (y ojalá que la gente nos elija), ahí empezaremos a interesarnos y a participar aún más”.
¿Qué vínculo tenés con Marcelo Pereyra, que encabeza la lista?
“Cuando me propusieron participar dije que antes de aceptar, quería ir conociendo a todos los integrantes y por supuesto que uno de los que estaba desde el principio era Marcelo, que lo conocía como presidente de la mesa. Siempre fue muy sencillo trabajar con él, muy accesible. Tiene su parte docente, con lo cual explica y enseña, transmite lo que quiere decir y cuál es el objetivo. Y después como persona me parece excelente, intachable. Así que estoy muy cómoda trabajando con él”.