Epitrip y sus amiguis presentó su nuevo material “Patagonia rebelde”, que reúne producción audiovisual y música original y fue filmado en El Chaltén. El corto, que ya puede verse a través de YouTube, es parte de una serie de sesiones que la banda viene haciendo con distintos invitados en Areco y ahora también en la Patagonia.
“Epi Trip y sus amiguis es un proyecto musical con el que vengo tocando hace ya dos años, participando en eventos independientes y desde el año pasado con dos amigos armamos una productora que se llama Produtripi. Participan Romeo Bendersky y Yael Sánchez, Romeo es el director de cámaras y Yael se encarga de la producción del sonido. Yo soy el artista frente a cámara y también me encargo de la escenografía”, contó Epi. “La idea es ir haciendo contenido audiovisual para Epitrip y ya grabamos cuatro sesiones. Una en una terraza, que ya está disponible en YouTube, otra en un boliche, otra en la Penn Controls y una más, la que estamos presentando ahora, que se grabó en El Chaltén, en la biblioteca popular Mujer Pionera. En esa participan Santi Colatruglio de acá de Areco y Anabel Díaz de Mar del Plata y también contamos un poco la historia de la biblioteca”.
En “Patagonia Rebelde”, Epi, con camiseta de Rivadavia y su clásica gorra, recorre paisajes patagónicos hasta llegar a la biblioteca. Allí, Santi Colatruglio lee un fragmento de “La Patagonia Rebelde” de Osvaldo Bayer y luego, con Anabel Díaz y el mismo Epi interpretan “Sueños que son”, una canción original de él. El corto, de poco más de 11 minutos, se completa con una reseña del quehacer de la biblioteca y de su importancia para la cultura de la región.
“Me gustan muchas ramas del arte, lo audiovisual, las artes plásticas, lo musical. Me siento un artista bastante multifacético”, asegura Epi. “Epitrip y sus amiguis no busca que Epitrip sea el personaje principal sino compartir con otros artistas y que haya reciprocidad en el ambiente, que a raíz de eso podamos mostrar las disciplinas de cada uno para expresarse. Lo que busco es ser genuino y que el proyecto siga avanzando y genere cosas nuevas”.
En sesiones anteriores, Epi ha compartido con artistas como Yael Sánchez, Denise Giordano, Lucho Scarano, Rochi Gasparini, Delfi Conesa, Agus Laserna y Chacho Carreras, “El Berraco”. Hay todavía producciones por estrenar, que se conocerán en los próximos meses.