La Biblioteca Belgrano tuvo ayer una nueva actividad abierta al público. Bajo el título “En el espacio de una hora”, la docente Silvana Irusta encabezó un encuentro literario donde invitó a los presentes a analizar un cuento y debatir acerca de las imágenes e ideas que generaba en la audiencia.
“Quise traer una historia donde la protagonista es una mujer que accidentalmente descubre la felicidad como nos gustaría a todos. Lo traje a un espacio de lectura pensando en el lugar al que me invitaron, que es una biblioteca fundada por mujeres y 10 años después de la publicación de la historia, así que son casi de la misma época. Eso refleja una inquietud desde el punto de vista femenino hacia fines del siglo XIX, principios del siglo XX en lo que tiene que ver con lo cultural”, destacó Irusta.
El cuento elegido, “La historia de una hora” de Kate Chopin, es de 1894 y plantea preguntas alrededor de la experiencia femenina, el amor, las pérdidas, la culpa y la felicidad. Una importante cantidad de público participó de la propuesta leyendo el texto y aportando sus ideas. “Armé el encuentro como un ida y vuelta, algo dinámico. Les propuse algunas preguntas y escuchando sus respuestas fuimos como rearmando la historia. Por más de 20 años enseñé literatura inglesa y es una pasión para mí, me parece que está todo escrito pero la realidad siempre termina superando a la ficción”, aseguró la docente.
Esta actividad formó parte de una serie de encuentros que está propiciando la biblioteca para invitar a la comunidad a visitarla. Hace algunos días se presentó un libro sobre tintes naturales con flora nativa y asilvestrada de nuestra región fruto del trabajo de artesanas locales y están programando una nutrida agenda para los próximos meses con cuentacuentos y espacios para la reflexión.