El artista plástico ambiental Gonzalo Álvarez llegará a Areco para un encuentro sobre arte ambiental destinado a las infancias. Será el próximo sábado 2 de agosto de 14:30 hs a 16:30 hs en Paseo Areco (Alsina 175) y está abierto a niños y niñas de todas las edades.
En una charla con Días de Areco, Álvarez habló de la propuesta y de su compromiso con el arte y el ambiente. “Soy artista y educador ambiental y Proyecto Bio tiene 25 años”, contó. Para mí es generar todo el tiempo oportunidades para que los chicos sean protagonistas. La educación en Argentina está atrasada en las temáticas de emociones y ambiente y todos estos encuentros despiertan no solo la creatividad sino también el talento de los chicos”.
Su vínculo con Areco surgió a través de Laura Ramírez, docente y cuentacuentos. “Conozco a Laura hace bastante tiempo. Es una excelente profesional y docente y además es alumna mía en talleres. Fui a Areco en 2022 y estuve en su jardín dando clases de arte, los chicos estudian mi obra y me conocen. Todo mi trabajo está relacionado con una mirada altruista con la conservación, para entender un poco la profundidad de la naturaleza. Ella fue quien me propuso hacer un mural en un tipo de taller que doy como profesional dentro actividades que brindo en todas las ciudades y escuelas desde donde me convocan. Primeramente voy a llevar algunas obras de arte en banner para hablar sobre naturaleza y especies de la región y que después los chicos se puedan expresar”.
Durante el encuentro, Álvarez acompañará a los chicos en la realización de un mural, que luego será donado a una institución educativa. “La idea es que los chicos vayan conociendo previamente mi estilo a través de la página web o de Instagram y de esa manera traigan sus propios bocetos de los animales que conocen o les gustan y a partir de esto vamos a armar el mural”, explicó el artista. “Ahí vamos a volcar todo el aprendizaje y yo voy a ser como un director de orquesta. Este tipo de murales tiene que ver con la identidad, con dejar una huella, un legado, un aporte. Sobre todo para los adultos, porque creo que la educación empieza en casa y muchas veces no se escucha a los chicos”.
A través de Proyecto Bio, Álvarez conjuga el arte y el trabajo ambiental y con los sentimientos. “Proyecto Bio tiene 25 años pero yo desde los 7 soy artista y decidí ser ambientalista a partir de mis viajes de montaña a los 17, 18 años y de entender la naturaleza y la importancia de relacionar la falta de respeto a los seres vivos, las ideologías muy egoístas de los adultos que muchas veces no respetan ni valoran y las especies hoy están en peligro de extinción a partir de la ignorancia de la gente. Este tipo de mirada ambiental busca ayudar a que los chicos sean partícipes y generen cambios internamente en cada hogar, porque en la escuela y el hogar necesitamos hablar de estos temas”.