Laura Sotto y Heber Fernández empezaron Decoarte desde su casa, atendiendo por las redes y después con un showroom. Les fue tan bien con su propuesta que combina productos de bazar, decoración y soluciones para el hogar, que hoy tienen su local en Avenida Vieytes 259 y viajan todas las semanas a sumar stock y traer lo que piden sus clientes.
En esta charla con Días de Areco, hablaron de sus inicios, del contacto con quienes se acercan al local y de la importancia de las redes sociales.
“Elegimos el nombre Decoarte para poder incluir un poco de todo lo que vendíamos porque teníamos decoración y también arte en cuanto a las luces, a algunos productos personalizados. Cuando surgió la idea, queríamos tener un abanico amplio no solo de bazar sino también de regalería, decoración, iluminación”, cuenta Laura. “Arrancamos desde las redes primero y después abrimos un espacio en casa tipo showroom, que se complicaba porque de repente venían los clientes y Heber estaba merendando o estábamos lavando los platos, haciendo cosas de la casa. Pero la propuesta del emprendimiento funcionó y como el showroom quedaba un poco lejos porque estaba en el Barrio Municipal, atrás del cementerio, surgió el tema del local. Ya habíamos empezado a interactuar mucho con los clientes y ellos mismos nos preguntaban si existía la posibilidad de estar en un local, así que acá estamos”.
¿Cómo fue cuando decidieron armar este local, les costó diseñarlo?
Heber: “En un principio pensábamos que nos quedaba grande el local porque no era lo mismo que en casa. Entonces empezamos a rellenarlo, a invertir y veíamos que teníamos respuesta de nuestros clientes y que se sumaban nuevos. Ahora viajamos varias veces a la semana, pero sabemos que cuando hacés lo que te gusta, no sentís tanto el peso de la responsabilidad. A mí me pasa durante el día con la gente. Me gusta tanto conectar con los clientes que a veces algunos pasan y capaz que no compran, pero charlan y veo oro ahí, es muy valioso conectar con la gente. Es mucho laburo pero como que no lo sentís, es un placer hacerlo”.
¿Cómo definen qué productos comprar? ¿Los clientes les piden determinadas cosas?
Laura: “Muchas veces los clientes vienen convencidos que tenemos determinado producto. Traemos especialmente productos virales, chinos o que tal vez te resuelven algún problema en el hogar y tratamos de responder siempre a lo que nos piden los clientes y recorrer proveedores para tener el mejor precio posible, nos comprometemos siempre con eso. Caminamos mucho, tenemos proveedores en distintos puntos de Capital y de la provincia en sí. A algunos viajamos directamente y otros nos envían la mercadería, pero generalmente dos o tres veces por semana vamos a buscar productos”.
Además trabajan mucho sus redes, están constantemente publicando los productos, subiendo contenido y hasta haciendo videos de humor…
Laura: “Desde que decidimos empezar a interactuar con la gente en las redes, vimos que tuvimos una buena respuesta, que la gente se alegraba o venía al local y nos hacía bromas con lo que habíamos subido. Eso nos alentó a seguir trabajando desde esa área, a ir generando contenido que sea atractivo para el cliente y para promocionar los productos. Ahora estamos implementando un producto estrella por semana que tiene un precio muy mejorado porque recibimos un stock grande y vendemos hasta agotarlo y lo promocionamos a través de las redes. Nos pasa también que a veces la misma gente te va pidiendo cosas y eso hace que crezcamos juntos”.
¿En qué días y horarios abren el local? Hemos visto que incluso algunos domingos tienen abierto…
“Generalmente, el horario es de 9:30 a 12:30 y de 16:30 a 20:30 hs. Incluso abrimos algunos domingos que venimos a reponer y ya que estamos atendemos, porque por ahí hay gente que anda paseando o no tiene tiempo en otros momentos. A veces hay algunos días que si ven que el local está cerrado, es porque viajamos y no nos pudimos organizar o por ahí venimos un poquito más tarde. Además siempre estamos atentos a los mensajes en las redes, respondiendo mensajes y buscando nuevas maneras de conectar y promocionar”.