La mayoría oficialista rechazó anoche el proyecto de Unión por Areco para repudiar la represión a los jubilados la semana pasada. En sesión extraordinaria, el bloque mayoritario ni siquiera permitió que se abriera el debate: votó en contra de la declaración de interés público y urgente tratamiento que se necesita para poder discutir los temas sobre tablas.
“Es muy angustiante no sólo la falta de respuesta que tenemos en general ante todos los pedidos de informe o solicitudes, sino también esta situación en el caso de la extraordinaria que se pidió para repudiar la represión del Gobierno Nacional hacia los jubilados”, evaluó Florencia Mendizábal, concejal de Unión por Areco. “Todos vimos las imágenes de la represión y desde nuestro espacio consideramos que todos los bloques políticos podíamos coincidir en manifestarnos en contra de cuestiones como esta que atentan contra la democracia, más allá de las diferencias que podemos tener”.
Mendizábal puso el foco en el rol de la UCR y sostuvo que “llama poderosamente la atención que el bloque mayoritario, que está integrado por gente de la UCR que es un partido histórico y que se ha jactado de defender la democracia en todas sus formas, se quede callado, que sus integrantes no consideren importante manifestarse ante la violencia hacia nuestros jubilados. Porque ni siquiera quisieron dar el debate: cuando a un proyecto no se le da lugar al urgente tratamiento o la importancia pública, no lo podemos discutir o debatir. Entonces, es preocupante que esto esté pasando en la dirigencia política. Una cosa lleva a la otra, todos los problemas que estamos teniendo son justamente porque estamos en una sociedad donde algunas fuerzas políticas se niegan a debatir, se niegan a dar respuestas y a que se busquen espacios, no solo de debate, sino de diálogo y de puntos en común”.
Unión por Areco había presentado este pedido de sesión extraordinaria la semana pasada, tras la represión a los jubilados. Si bien se les otorgó la convocatoria, anoche, al momento de declarar el tema como de interés público y urgente tratamiento, el oficialismo usó su mayoría para rechazarlo.
“Hay cosas donde nos podemos poner de acuerdo y es una lástima que ni siquiera se abra el espacio al debate en estos temas sensibles e importantes”, apuntó Mendizábal. “Viene el 24 de marzo, donde todos nos hacemos espacio para la reflexión y un replanteo sobre la democracia, entonces era un buen momento para manifestarnos en concordancia con espacios y partidos históricos de nuestra ciudad como es la UCR que está integrando el bloque mayoritario de San Antonio Areco”.