La elección de ayer dejó números para analizar y confirmó cuál será el nuevo panorama en el Concejo Deliberante.
Para el oficialismo, ahora con el sello de La Libertad Avanza, el triunfo fue ajustado. La diferencia en votos fue de 414 y porcentualmente del 3,21%, la menor desde el ciclo de victorias que viene sosteniendo desde 2017. En comparativa, en las ejecutivas de 2023 en las que Ratto fue reelecto la diferencia había sido de 10,36%, mientras que en las legislativas de 2021 fue del 21,52%. En las de Intendente de 2019, Ratto se impuso por una diferencia de 7,37%, mientras que en 2027 la diferencia había sido del 22,91% de los votos.
La salida del radicalismo de lo que era el frente Juntos por el Cambio fue un factor decisivo para la baja en la performance del oficialismo. La lista liderada por Marcelo Pereyra bajo el sello Hechos hizo una muy buena elección y se quedó con el 21,02% del total al lograr 2714 votos. Se hizo fuerte especialmente en Villa Lía, donde logró incluso imponerse en algunas mesas y dejar tercero al espacio de Ratto.
Para el peronismo, después de grandes idas y venidas para la lograr la unidad y de problemas para formalizar su lista, logró asegurarse el segundo lugar y achicar la diferencia con Ratto. Perdió un concejal por el sistema de cocientes y el avance de Hechos, pero el espacio es optimista y toma esta elección como un primer paso hacia 2027.
Las bancas en juego
¿Qué pasará ahora en el Concejo Deliberante? Con este resultado, La Libertad Avanza se quedó con tres bancas, mientras que el peronismo y el radicalismo obtuvieron dos cada uno.
Por La Libertad Avanza, “Doma” Domínguez renovó su mandato por cuatro años más y “Pitu” Ortelli reemplazará a Natacha Waridel y Luciano Caballero. Juani Bruno y Viviana Brastchi seguirán en sus bancas porque todavía tienen dos años más. El bloque queda con cinco concejales como tenía hasta ahora luego de la ruptura formal con el radicalismo.
El peronismo, se van Nicolás Marinkovic, Paula Suárez y Francha Lobos, e ingresan Ramiro Ramallo y Viviana Sorchilli. El bloque se completará con Florencia Mendizábal, Agustín López y María Marta Barrera, quedando con cinco concejales en vez de seis.
Por la UCR, se van Nano Perea y Nela Pazzaglia e ingresan Marcelo Pereyra y Virginia Alonso. Siguen dos años más Mariana Caracoche, actual Presidenta del cuerpo, y Yamil Barañuk, conformando un bloque de cuatro concejales.
En el Consejo Escolar, ingresan dos representantes de La Libertad Avanza y una del peronismo: Cecilia Raunich y Luis Hurtado (reeligió) por el oficialismo y Mayra Rodríguez por la oposición. Terminan sus mandatos Juan Pablo Pavone y Karina Lescano por LLA y Silvia Cupeiro por Fuerza Patria.