¿Por qué se llama Plazoleta de los Inmigrantes?
En septiembre de 1976 los vecinos del Barrio Obrero se reunieron con el por entonces Intendente Enrique Amondaray para ponerlo al tanto de la situación del montículo de tierra que…
Toda la información de San Antonio de Areco y la zona
En septiembre de 1976 los vecinos del Barrio Obrero se reunieron con el por entonces Intendente Enrique Amondaray para ponerlo al tanto de la situación del montículo de tierra que…
El 17 de agosto de 1950 se conmemoró el centenario del fallecimiento del General José San Martín. Ese año había sido declarado como sanmartiniano por el gobierno nacional, en ese…
En vísperas de la gran final del Torneo Apertura programada para este domingo es buena la oportunidad para hacer un repaso por la historia de los dos contendientes en este…
Si bien es cierto que la esquina de Segundo Sombra y Zapiola es un punto icónico de nuestra ciudad, hay algunos aspectos destacados de su historia más antigua que se…
A las siete y media de la tarde del viernes 15 de febrero de 1943 se desató un incendio de gran magnitud en la vieja fábrica de celulosas, un enorme…
En 1932 el Intendente conservador Felipe Llamosas le cambió el nombre a la Plaza Belgrano por el de Teniente General José Félix Uriburu, un dictador que había gobernador de facto…
El 25 de mayo de 1969, cuando todavía ese tramo de la calla Alsina al 260 era de adoquines, inauguró la sucursal del Banco de Boulogne, cuyo gerente fue Pascual…
El 9 de julio de 1970, en conjunto con la conmemoración del día de la jura Independencia, se celebró el centenario de la bendición del tercer templo de la Parroquia…
En noviembre de 1981 la Municipalidad de San Antonio de Areco, en ese momento bajo el mando el Intendente Ángel Bernardo Alonso, realizó un acto en conjunto con la Junta…
La esquina de Arellano y Mitre es una de las más emblemáticas y tradicionales de nuestra ciudad. A principios del siglo XX funcionó allí la tienda La Favorita, de Ángel…