En medio de los homenajes y despedidas al primer Papa argentino, los arequeros también compartieron sus reflexiones. En charla con Días de Areco y a través de las redes, distintas personas destacaron el legado de Francisco.
“Fue una figura de fe, de amor y de esperanza, alguien muy importante para la Iglesia. Estuve en Río en 2013, en la primera Jornada Mundial de Juventudes a la que fue Francisco, y fue increíble”, destacó Valeria Reynoso, tras la misa de esta mañana pidiendo por el descanso eterno del Papa. “Fue el hombre que más nos habló del amor de Jesús, de hacer lío, de abrir puertas, de salir. Espero que sigamos en esta misma línea: una Iglesia que sea para todos, sin importar quién”.
La catequista Evelia Francischelli también destacó el compromiso de Francisco: “Fue una persona importante en la vida de todos los cristianos, un Papa renovador, que habló sin temerle a nada y creo que eso lo llevó también a ser un Papa muy criticado. En lo personal, todas sus encíclicas, sus evangelios, siempre me llevaron al corazón y creo que a más de uno le pasó lo mismo. Lo vamos a extrañar mucho y esperamos que la Iglesia católica elija a un sucesor a la altura del Papa Francisco”.
También hubo despedidas a través de las redes. El Municipio apuntó que “con amor y respeto despedimos al primer Papa argentino, que nos enseñó a mirar a los demás con ternura y a construir un mundo más justo desde la fe”, mientras que la UNSADA recordó especialmente “su compromiso con el cuidado de la Casa Común y el cambio climático, temas que, a partir de su encíclica Laudato Si, lo llevaron a reunirse con representantes de universidades de Argentina y del mundo, entre ellas la UNSADA. Su legado perdurará por siempre”.
El rector de la UNSADA, Jerónimo Ainchil, estuvo con el Papa en dos ocasiones: en 2017 en el marco de un seminario de acceso universal al agua, y en 2023 como parte de una comitiva de más de 200 universidades de América Latina que se reunieron con Francisco.
El Centro de Comercio se sumó a las despedidas y expresó “su profundo dolor ante el reciente fallecimiento del Papa Francisco, importantísimo líder moral de alcance global y uno de los argentinos más relevantes de toda la historia”.
El ex Intendente Paco Durañona usó sus redes para referirse al fallecimiento de Francisco, a quien siempre admiró abiertamente, y lo definió como “una voz fundamental de amor y paz en un mundo violento, individualista y avaro. El primer Papa latinoamericano, profundamente comprometido con nuestra historia y cultura. El líder de la Iglesia que rompió cadenas y volvió a abrazar con coraje y humildad. Que en paz descanses, Francisco y Jorge. Diste todo y más”. Durañona era Intendente cuando Francisco fue electo Papa y estaba justamente en Roma cuando se anunció la noticia en 2013.