Con una representación a cargo de estudiantes y docentes de la Escuela Primaria N° 5, esta mañana Areco tuvo su acto central por el 9 de julio. Las mujeres que fueron parte de la gesta de la independencia fueron el eje de la puesta, que se centró en Plaza Arellano frente a la parroquia San Antonio.
Juana Azurduy, Macacha Güemes y Remedios del Valle fueron algunas de las mujeres homenajeadas, encarnadas por docentes y miembros de la comunidad de la escuela junto a estudiantes de distintas edades. En un repaso por la historia de la conformación de nuestro país, la institución eligió destacar el aporte de muchas mujeres que estuvieron históricamente silenciadas.
“Cada 9 de julio recordamos con orgullo aquel día de 1816 cuando un grupo de representantes se reunió en Tucumán para dar un paso histórico y declarar la independencia de las provincias unidas del Río de la Plata”, apuntó en su discurso Selva Cárdenas, directora de la Escuela 5. “Pero en este relato que tantas veces se centra solo en congresales, batallas y generales, hay una historia silenciada que debemos recuperar, la de las mujeres que participaron activamente en el proceso de independencia. Mujeres valientes, decididas, que desde distintos lugares lucharon por una Patria libre”.
A lo largo del acto, con música, baile e interpretación teatral, fueron apareciendo las mujeres de la independencia argentina con sus distintos roles. Así se puso en valor su aporte para lograr la declaración del 9 de julio.
Además, el Intendente Ratto destacó la participación arequera en la gesta de la independencia y recordó especialmente a Juan Hipólito Vieytes.
Después de que ingresaran las banderas de ceremonia de las distintas escuelas a instituciones, con los veteranos de Malvinas abriendo el desfile, Ivana Guardabasso interpretó el himno nacional.