Comenzaron las actividades de la Semana de la Inclusión, organizadas por el anexo local del Instituto 139 que funciona en el edificio de la Escuela 4. Junto a distintas instituciones de nuestra ciudad, hoy ofrecieron una jornada de juegos inclusivos en el Prado Español.
En el interior y en el patio del Prado hubo stands con diversas propuestas con el eje puesto en la inclusión. Afuera, estudiantes y docentes de la Escuela de Arte hicieron un show musical y luego invitaron a los pequeños visitantes (alumnos de sala de cinco de jardines locales y de tercer grado de escuelas primarias) a dibujar y pintar con distintos materiales.
Dentro, estudiantes del profesorado en educación especial del 139 también armaron sus stands con juegos y lecturas inclusivas. También tuvieron sus espacios las escuelas especiales y la UNSADA, que propuso un memotest con plantas y animales nativos y entregó semillas para que los chicos puedan plantar árboles nativos en familia.
En otro sector se contaron cuentos y la jornada cerró con una función de teatro: el Jardín 906 presentó su versión del cuento “Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte” con dramaturgia de José Irazú y participación de actores locales.
Estudiantes del profesorado en educación física del Instituto Santa María fueron parte de la jornada y hasta aprendieron algunas nociones básicas de lengua de señas.
Mañana seguirán las actividades de la Semana de la Inclusión con una ronda de lecturas inclusivas. Será desde las 19 hs en el Instituto 139, en la Escuela Primaria 4.