El anexo local del Instituto 139 presentó una nueva edición de la Semana de la Inclusión, que ofrecerá actividades abiertas a la comunidad durante los próximos días. Habrá jornadas de juegos inclusivos y ronda de lecturas también inclusivas, a cargo de estudiantes y docentes del profesorado en educación especial que dicta la institución.
“Este miércoles los invitamos a todos a una serie de juegos inclusivos en el Prado Español, arrancado la Semana de la Inclusión”, contó Darío Lofredo, estudiante del profesorado en educación especial. “Después el jueves vamos a estar haciendo una ronda de lecturas inclusivas abierta a la comunidad. Va a ser en nuestro instituto, que está ubicado en la Escuela Primaria N° 4 a partir de las 19 hs”.
Por su parte, su compañera Guadalupe Villa, detalló que “el CIIE organizó en extensión con nuestro instituto una charla con Rebeca Anijovich, que aún no pudimos confirmar la fecha pero les pedimos que estén atentos a nuestras redes sociales para que podamos informarles. Rebeca es una autora que aporta mucha biografía para la formación docente, tiene una mirada y un enfoque inclusivo hacia nuestra formación así que vamos a aprovechar el poder conversar con ella”.
La jornada de juegos inclusivos será el miércoles desde las 14 hs en el Prado Español. Estará abierta a la comunidad en general y la visitarán alumnos de sala de cinco de jardines de infantes y de tercer grado de escuelas primarias. El año pasado, el instituto ya había ofrecido una jornada así en Plaza Belgrano, junto a gran cantidad de instituciones locales.
Luego, el jueves desde las 19 hs será el encuentro de lecturas inclusivas en el instituto, en el edificio de la Primaria 4.
“Si nos basamos en el paradigma actual de la discapacidad, que habla un poco de estas barreras que impone la sociedad para las personas con algún tipo de discapacidad, es importante transmitir los valores de la inclusión. Para lograr es necesario dar visibilidad, concientizar a la población y es en parte lo que buscamos desde el instituto, ser punta de lanza en este nuevo rumbo que tenemos que tomar como sociedad para amparar a las personas con algún tipo de capacidad”, destacó Lofredo, mientras que Villa apuntó que “la idea es intercambiar y mostrar un poco de todo en lo que nos estamos enfocando en nuestra formación, poder visibilizar y concientizar acerca de lo importante que es la inclusión y brindar un espacio de intercambio a la comunidad”.