La Escuela de Arte celebró ayer su ya clásico Festiarte, un encuentro que combinó talleres, música en vivo y todo el talento de estudiantes y docentes. Como cierre de dos semanas completas de actividades abiertas a la comunidad, la Chertudi ofreció en su patio una serie de shows y hasta oferta gastronómica con cantina a cargo de su cooperadora.
En una jornada que arrancó temprano, la comunidad de la escuela armó su horno de papel que estuvo prendido hasta bien entrada la noche. También se trabajó con murales colectivos: se inauguró uno inspirado en pueblos originarios y otro con stickers que recopilaron elementos del urbanismo como tapas del sistema de agua corriente, placas y baldosas de distintos puntos del pueblo.
Además hubo experiencias de body marbling, una técnica similar al marmolado con papel, donde estudiantes y público podían sumergir sus manos en pintura flotando en el agua para transferirse coloridos diseños.
En el segmento musical estuvieron Matías Bianchi, el dúo de boleros De_Lirios y los jóvenes músicos de Zaguán Trío abrieron un segmento de rock con temas propios y versiones de clásicos del Flaco Spinetta. Luego se sumó Roma, con más rock aún, y el cierre estuvo a cargo de La Crème Swing Band, que volvió a tocar en un festival después de mucho tiempo y tuvo en el contrabajo al flamante director de la Chertudi, Federico Mercado.
Con este nuevo Festiarte, la escuela mostró el enorme esfuerzo y la voluntad de su comunidad de abrirse al pueblo, de invitar a conocer lo que hacen día a día y garantizar así no solo el acceso a educación superior pública y gratuita, sino también al arte en general en sus distintas expresiones.