La Escuela de Arte presentó anoche una aproximación al impresionismo que combinó historia, pintura y música en vivo, como parte de las actividades abiertas a la comunidad durante la segunda parte de su Semana de las Artes 2025. En el viejo espacio que era la capilla de la Fundación Laplacette, estudiantes y docentes hicieron un repaso histórico de este movimiento artístico e interpretaron composiciones de Faure, Debussy y Ravel en piano y flauta traversa.
El alumno Santiago Valenza de la materia Historia III del Profesorado de Artes Visuales hizo una introducción histórica a la temática y explicó que el movimiento surgió a fines del siglo XIX en Francia. Además, dio detalles de cómo fueron cambiando los procesos creativos de artistas plásticos y músicos en esa etapa.
Después, docentes y estudiantes encabezaron un concierto de obras de la época. Con la profesora Inés Eckell en flauta traversa y en piano, la alumna Dolores Pastorino y los docentes Juan pablo Mujica, Carlos Álvarez y Martín Hernandorena, fueron interpretando piezas de Debussy, Faure y Ravel y explicando su importancia para el impresionismo.
La propuesta se completó con una exposición de ejercicios plásticos de estudiantes del turno tarde del curso pintura de formación básica de la Chertudi.
Hoy siguen las propuestas de la escuela para la Semana de las Artes, todas abiertas a su comunidad educativa pero también al público en general. A las 16 hs, charla entre alumnos del ciclo básico y las carreras y a las 17 hs, proyección de cortos “Miramos y Vemos”, con foco en artes audiovisuales y diversidad.