Paco Durañona habló de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre. El dirigente peronista se refirió a la candidatura de Ramiro Ramallo, evaluó el gobierno de Ratto y sostuvo que estos comicios son “el momento para comenzar a cambiar la historia”.
“Hace seis años que gobierna Francisco Ratto en San Antonio de Areco y la gestión debería ser un aporte de soluciones para los vecinos y vecinas. A diferencia de eso, lo que tenemos es cada vez más problemas y una gestión que está completamente detenida en el tiempo con un abandono evidente de nuestra ciudad”, aseguró el ex Intendente y Senador provincial.
¿Cómo ves el estado actual de Areco?
“Creo que todos coincidimos bastante que el estado de las calles es de abandono total, que hay pozos y faltan veredas, que no hay obras de infraestructura, faltan desagües pluviales, cordón cuneta, asfalto, no se puso una sola luminaria en seis años. Es verdad, ahora se eligen concejales, no se elige intendente, con lo cual no se va a poder modificar sustancialmente esta agenda, pero sí se va a poder empezar a discutirla y a diagramar la de los próximos 10 o 20 años si la gente se compromete y nos acompaña con el voto a la única alternativa que hay a Ratto que somos nosotros con la lista hoy encabezada por Ramiro Ramallo”.
¿Qué temas considerás prioritarios?
“Hay temas que debemos resolver ahora, donde ya le hemos dado un tiempo prudencial a la actual gestión y no han avanzado, como el de las obras en el río Areco. Necesitamos el acompañamiento para empujarlas y que se aceleren. No puede ser que hayan pasado seis años y no hayamos podido ni siquiera avanzar con un nuevo Plan de Manejo Hídrico cuando el que tenemos es de 2009 y miren si han pasado cosas desde entonces”.
¿Qué pasa con la salud?
“Con Juan Riera y Agustín López le llevamos una propuesta al Municipio para tener un centro de atención primaria, prácticamente un nuevo hospital, en un terreno que ya existe, en una zona pensada especialmente para poner un centro ambulatorio de salud. Ratto ni siquiera firmó los papeles”.
¿Y con la educación?
“Salud y educación son dos ejes centrales de la gestión de la provincia en coordinación con los municipios. Hace poco habrán visto la inauguración del edificio de la Secundaria 4 en una sola donde había un solo edificio escolar. Trabajamos muchísimo desde 2011 y logramos que se construyera e inaugurara esa escuela incluso sin ser gestión. La otra que tenemos pendiente en nuestra agenda, que hemos trabajado en los planos y con la comunidad educativa es la Escuela de Arte, que esta gestión le quiso robar el espacio. En estos próximos años, si tenemos fuerza en el Concejo acompañados por el voto, podemos avanzar con ese proyecto y que se construya en el terreno donde hoy está la nueva Secundaria 4”.
Y ante esto, ¿cómo se para el peronismo?
“Tenemos una unidad que sabemos que fue discutida, forzada y que fue y es incómoda, pero que se logró y en los próximos dos años la vamos a ir consolidando. Vamos a empezar a trabajar en los proyectos que tenemos para San Antonio de Areco en los próximos 10 o 20 años con el aporte de la comunidad: producción, empleo, vivienda, volver a desplegar cloacas y agua, recuperar la obra de la planta de tratamiento de residuos cloacales, terminar de descontaminar y sanear el basural que habíamos logrado convertirlo en un centro de transferencia y ahora es tenebroso. Es muy importante fortalecer el modelo de arraigo, brindar oportunidades de empleo, de emprendimientos, tener un turismo serio y bien pensando, trabajar codo a codo con los sectores productivos. Si tenemos el acompañamiento vamos a tener la fuerza para pedirle a la universidad y los terciarios que abran más carreras y nuestros hijos, amigos y conocidos no se tengan que ir. Hay oportunidades, tenemos que trabajarlas y gestionarlas. Ya pasaron seis años, ya le dimos el cheque en blanco a Ratto. Esta elección es el momento para empezar a cambiar la historia”.